null: nullpx
Inmigrantes indocumentados

Inmigrantes indocumentados no tienen obligación de ser jurados en California: te explicamos

Si una Corte en California te solicita como jurado tienes que dar una respuesta, aunque seas inmigrante indocumentado: aquí te detallamos cómo hacerlo y cuáles son las consecuencias.
Publicado 22 Feb 2023 – 11:05 AM EST | Actualizado 1 Abr 2024 – 08:14 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California. – Ser convocado como jurado o cumplir con un jury duty solicitado por una Corte en California es un deber civil que hay que cumplir; sin embargo, si esa solicitud se hace a un inmigrante indocumentado, las cosas se complican.

Una residente del condado de Solano que pidió proteger su identidad contó a Univision 19 que su esposo, un inmigrante hispano sin documentos, recibió un llamado de la Corte para ser jurado en un juicio.

"En 20 años que tengo vivienda aquí, nunca había recibido un papel así. Cuando mire el correo me asusté mucho", relató en entrevista.

La solicitud, que llegó por una carta, los llenó de temor, pues existe una obligación civil de responder a las autoridades judiciales.

Aunque al hacerlo, ¿existe el riesgo de que se comparta la información a otras agencias del gobierno sobre su estatus migratorio?

"Te llega un papel y de dónde obtuvieron tu información. Es tu dirección y tu nombre... Yo me sentí muy asustada. No sabía qué hacer ni a quién preguntar", aseguró.

Soy indocumentado, ¿por qué recibí una carta de jurado o jury duty?

Lo primero que tienes que saber es que en Estados Unidos los ciudadanos están obligados a participar si son convocados como jurados.

Sin embargo, esta obligación no incluye a los inmigrantes indocumentados, ya que uno de los requisitos es ser ciudadano.

Ahora, si esto es así, ¿por qué si soy indocumentado recibí un llamado de la Corte?

La comisionada del Jurado de la Corte Suprema de Sacramento, Ginger Durham, explicó que los tribunales obtienen información de los ciudadanos de:


  • El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV)
  • El registro de impuestos de California
  • El Registro de Votantes

Esto quiere decir que, si en algún momento solicitaste una licencia para conducir para no residentes o hiciste una declaración voluntaria con un número ITIN, entonces tus datos personales pueden ser solicitados por una Corte.

Los datos que se comparten son:


  • Tu nombre completo
  • Tu dirección

Cómo seleccionan a las personas para ser jurados

En California, las Cortes llevan a cabo un sorteo de los ciudadanos o personas que han realizado trámites en estas tres oficinas de gobierno para convocar a conformar jurados.

Qué debo hacer si soy indocumentado y soy convocado como jurado

Si recibes una carta de convocatoria para ser jurado o jury duty tienes que responder obligatoriamente, sin importar cuál sea tu estatus migratorio.

Sin embargo, para hacerlo debes seguir estos pasos:


  • Ir al sitio web de la Corte del condado en el que vivas en California
  • Seleccionar la opción “Jury duty
  • Solicitar la “descalificación” o “Dismissal
  • Especificar que no eres ciudadano de los Estados Unidos

Con este procedimiento deberían descalificarte como una persona que tiene la obligación de ser jurado.

¿Puede compartir mi estatus migratorio con agencias de migración?

La comisionada Durham aseguró a Univision 19 que ninguna de la información que se entregue para este proceso de descalificación como jurado puede ser compartida con otras agencias, incluidas las que atienden asuntos migratorios.

¿Qué pasa si no responde a un jury duty aunque sea indocumentado?

Las consecuencias pueden ser graves y no importa que no seas ciudadano o tengas un estatus legal en el país.

Según las autoridades judiciales, omitir una respuesta a una convocatoria como jurado puede acarrear:


  • Multas de hasta $1,500
  • Tiempo en prisión

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte