null: nullpx
Fiebre del Valle

La fiebre del valle: otra amenaza de la sequía en California

La sequía genera preocupación sobre los riesgos elevados de la fiebre del valle en toda la región y expertos estan recomendado cuidarse de esta enfermedad.
Publicado 21 Ago 2022 – 11:41 AM EDT | Actualizado 21 Ago 2022 – 11:44 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

SACRAMENTO, California.- Cuándo sientes tos, cansancio y dificultad para respirar, automáticamente te preguntas ¿es covid-19? Sin embargo, expertos están alertando a la comunidad de otra posibilidad: la fiebre del valle.

La enfermedad ha ganado mayor atención a medida que las autoridades sanitarias registran un número creciente de casos.

Se registraron más de 18,000 diagnósticos en los Estados Unidos solo en 2019, de los cuales 7,408 casos se reportaron en California, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

De hecho, el término “valle” en la denominación "la fiebre del valle" se refiere al Valle de San Joaquín, en California, donde la enfermedad se relacionó por primera vez con el hongo.

La fiebre del valle sigue siendo un riesgo grave para la salud: aproximadamente 1 de cada 10 pacientes experimenta efectos prolongados o graves, generalmente en los pulmones.

En casos relativamente raros, la enfermedad puede ser fatal, matando a unas 200 personas por año en promedio, según los CDC.

Qué es la fiebre del Valle

La fiebre del valle es causada por el hongo Coccidioides, esporas microscópicas que viven en el suelo en el suroeste del país, incluida California.

Cuando el suelo es alterado por el viento, la construcción, la agricultura u otro movimiento, las esporas se transportan por el aire. Luego pueden inhalarse e infectar los pulmones y otras partes del cuerpo a través del torrente sanguíneo.

“La sequía en California podría desempeñar un papel importante en una escalada de casos de fiebre del valle”, dijo George Thompson, especialista en enfermedades infecciosas de UC Davis y director del Centro para la Fiebre del Valle de UC Davis.

“Las condiciones secas hacen que los coccidioides se conviertan en esporas y, cuando sopla el viento, se aerosolizan, lo que permite que se inhalen e infecten los pulmones de las personas”, abunda.

Cuáles son los síntomas

Los síntomas de la fiebre del valle incluyen síntomas similares a los de la gripe, como tos, fiebre y fatiga, y por lo general se resuelven sin tratamiento.

Pero un pequeño número de personas desarrollan casos más graves que provocan neumonía crónica, infección de las articulaciones o meningitis.

Según los CDC, la fiebre del valle es más común en personas de 60 años o más.

Ciertos grupos pueden tener un mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad. Estos incluyen personas con sistemas inmunológicos debilitados, mujeres embarazadas, personas con diabetes y personas negras o filipinas.

“La conciencia general sobre la enfermedad puede contribuir en gran medida a combatirla”, dijo Thompson.

“Los médicos pueden tardar meses en diagnosticar correctamente la fiebre del valle, y luego los pacientes pueden tener semanas o meses de síntomas continuos, incluso con una terapia eficaz. Diagnosticar a las personas en el momento de la infección disminuiría significativamente el riesgo de que la enfermedad empeore”.

Qué recomiendan los expertos

Con condiciones extremadamente secas en todo California, los CDC recomiendan "sentido común" para evitar las infecciones por fiebre del valle.

  • Evite áreas polvorientas como excavaciones o sitios de construcción. Si no puede evitar estas áreas, use una máscara N95.
  • Permanezca adentro durante las tormentas de polvo y cierre las ventanas.
  • Evite las actividades que impliquen un contacto cercano con la suciedad o el polvo, incluido el trabajo en el jardín, la jardinería y la excavación.
  • Use medidas de filtración de aire en interiores.
  • Limpie bien las heridas de la piel con agua y jabón para reducir las posibilidades de desarrollar una infección en la piel, especialmente si la herida estuvo expuesta a suciedad o polvo.
  • Tome medicamentos antimicóticos preventivos si su proveedor de atención médica dice que los necesita.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Fiebre del ValleSacramentoSalud