Ella es Patsy, la perrita australiana que ha salvado cientos de animales en los incendios
Australia se ha pintado de naranja, tristeza y desolación debido a los feroces incendios que han afectado a miles de personas y a millones de animales que viven en la región.
Algunas celebridades han hecho cuantiosas donaciones para ayudar a la emergencia, además de que buscan concientizar a las personas sobre la gravedad del problema. Sin embargo, las autoridades australianas se han visto rebasadas por la situación.
Los héroes anónimos han sido una luz de esperanza para las víctimas de los incendios, y una de ellas es una valiente perrita que ha conmovido al mundo.
Se sabe que los perros son animales muy inteligentes, por lo que comúnmente son utilizados para atender desastres naturales. Un caso muy popular fue el de Frida, una labrador retriever que se hizo famosa por la labor de rescate que realizó luego del terremoto que ocurrió en México en 2017.
Una situación similar ocurrió en Australia, donde una perrita border collie, llamada Patsy, se ha convertido en una auténtica heroína.
Patsy vive junto con sus dueños en la localidad de Corryong, que se vio acechada por los incendios.
Stephen Hill y su esposa, los padres humanos de Patsy, estaban realmente preocupados por su propiedad, pues ésta se veía amenazada por el desastre natural.
Pero su casa no era lo único que corría peligro; también su rebaño de ovejas estaba expuesto al terrible fuego.
De inmediato, Stephen intentó llevar a sus 900 ovejas a un lugar seguro. Pero no podía hacerlo solo y fue ahí que entró Patsy. La perrita comenzó a ayudar a su dueño a redirigir al rebaño.
Las ovejas, pacas de heno y dos granjas con otros animales pudieron ser salvados gracias a la labor de Patsy, quien se mantuvo siempre tranquila y obediente. De acuerdo con Stephen, esto no hubiera sido posible sin la ayuda del can.
La historia de la perrita se dio a conocer en redes sociales, y ella ha sido halagada y felicitada por su valentía. Patsy es el mejor ejemplo de que el mundo no sería el mismo sin los animales.
Sigue leyendo: