12 cifras para conocer uno de los aeropuertos más vanguardistas de Colombia y la región
Los aeropuertos son lugares de paso, pero su construcción y servicios están diseñados para que tengas una estadía confortable y tranquila mientras llegas a tu destino. Los hay de todo tipo: pequeños y simples o grandioso y modernos, pero generalmente los detalles nos pasan desapercibidos.
Sin embargo, el Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento, concesionado por Opain S.A, es considerado el más grande de toda Colombia y está rodeado de cifras sorprendentes que no te puedes perder.
¿Te animas a conocer un poco más de esta gran obra? ¡Comencemos!
3
El Aeropuerto El Dorado es considerado en Latinoamérica el primero en trasporte de carga (unas 700 toneladas a diario) y el tercero en movimiento de pasajeros (moviliza entre 80 y 100 mil viajeros cada día).
40
Esta cifra en millones corresponde a la capacidad de pasajeros con la que cuenta la terminal aérea. Simplemente sorprendente.
8,200
Es la abrumadora cantidad de maletas que es capaz de movilizar el sistema de equipajes - BHS del Aeropuerto El Dorado, ¡por hora!
58
Es la edad del Aeropuerto El Dorado. Fue inaugurado el 10 de diciembre de 1959 con una exposición aeronáutica donde participaron 16 aviones, 12 de propulsión a chorro y 4 B-26.
223,700
Son los metros cuadrados de construcción que tenía la infraestructura al terminar 2017. Cuando fue construido en 1959, El Dorado tenía apenas una terminal de 55 mil metros cuadrados.
1,2
Son los billones de dólares invertidos por Opain S.A para reemplazar la antigua terminal y construir el que hoy se considera uno de los aeropuertos más modernos y funcionales de la región.
25,000
Es la cantidad de trabajadores que tiene el aeropuerto.
70 %
Es el porcentaje de TODA la carga doméstica (dentro de Colombia) que maneja el Aeropuerto El Dorado.
48,000
Es nada menos que el número de metros cuadrados de las ampliaciones entregadas por Opain S.A en 2017, de los cuales 25,000 se destinaron para nuevas áreas comerciales.
420,000
Fueron los millones invertidos por Opain S.A como concesionaria para realizar obras de ampliación voluntarias y complementarias en la terminal aérea.
15,189
Son los metros cúbicos de agua de lluvia que pudo reutilizar el Aeropuerto El Dorado en 2017. Luego de ser tratada en su Planta de Tratamiento de Aguas Lluvias (PTALL) para los lavamanos, sanitarios y orinales de la terminal.
43 %
Es el porcentaje de material reciclado y compostaje en 2017 a partir de 4,478 toneladas de residuos generados. Esta cifra representa la incorporación de 1,922 toneladas de desechos en la fabricación de nuevos productos.
A veces un simple número puede esconder grandes significados. ¿Qué opinas de estas informaciones sobre este increíble aeropuerto?
A partir del 2007, la concesionaria OPAIN S.A. se ha encargado de convertir al Aeropuerto El Dorado en una de las mejores terminales aéreas de latinoamérica. Descubre cómo AQUÍ.