10 métodos infalibles para eliminar los cólicos de tu bebé
Los bebés son, a pesar de su visible fragilidad, más fuertes de lo que uno piensa. Un tema importante con ellos, son los cólicos que sufren y que les ocasionan muchos malestares tanto a los pequeños como a los padres.
Síntomas de los cólicos en bebés
Los doctores Marcdante KJ y Kliegman RM y la academia de pediatras de Estados Unidos aseguran que son gases que se asientan en su estómago.
Explican, además, que los síntomas más comunes de cólicos en bebés son: puños cerrados con mucha fuerza, piernas contraídas y un estómago muy inflamado, además de periodos prolongados de llanto.
Los especialistas aseguran que las causas más comunes son:
- Gases
- Hambre
- Alimentación excesiva
- Llanto excesivo producido por hambre o miedo
- Intolerancia a ciertas proteínas en las fórmulas o en la leche materna
La organización Healthy children, de la academia de pediatras de Estados Unidos, emitió estas recomendaciones::
- Visita a tu pediatra para corroborar que son cólicos ocasionados por gases y no otro problema más serio.
- Elimina la leche, cafeína, cebollas o cualquier producto que pueda ser irritante y transferido por leche materna.
- Verifica que la proteína de la leche de fórmula no le genere sensibilidad a tu bebé.
- No sobrealimentes a tu bebé. El tiempo mínimo de espera entre cada comida deben ser dos horas y media.
- Pasea a tu bebé en su carrito. Esto le relajará y evitará que siga llorando y acumule aire en el estómago.
- Mese a tu bebé mientras hay sonidos rítmicos como una aspiradora en otro cuarto.
- Dale un chupón a tu bebé. Esto le ayudará a relajarse.
- Acomódalo con su pancita en tus piernas mientras suavemente le sobas la espalda para ayudarlo a liberar gases.
- Envuélvelo en una cobija delgada para que se sienta en un lugar seguro y cálido.
¿Qué te parece? ¿Conocías estos síntomas y remedios? Cuéntanos en los comentarios. Te invitamos a leer ahora: 6 tips para que tu bebé pueda dormir y tú también