Lo prometiste el año pasado: 5 formas efectivas para no comer de más en estas fiestas
Es imposible negarlo: las fiestas es cuando vemos pasar la mayor cantidad de comida delante de nuestros ojos en menos tiempo. Todas las reuniones se prestan para reventar: comemos en los mejores restaurantes, nuestros familiares cocinan esas especialidades que tanto nos gustan y resistirnos a la tentación no es una opción. Todo es aceptable con la excusa de que “es una vez al año”.
Pero después de una semana de solo comer y comer aparece el arrepentimiento, el estómago nos duele y nos sentimos muy hinchados. Y pensamos: "el año que viene me controlaré". Pero cuando "el año que viene" llega, poco recordamos lo que nos prometimos el año anterior y volvemos a cometer el mismo error.
Este año todavía estás a tiempo de evitar que eso vuelva a ocurrir y de poder disfrutar la comida de verdad.
¿Por dónde empezar?
#1 Una lista
La cantidad de comidas que puedes llegar a disfrutar en la cena de Navidad es inabarcable. Adoras el pastel de nuez de tu tía, pero no puedes imaginar una Nochebuena sin el postre de chocolate de tu madre.
Cuando hay tantas opciones posibles lo más recomendable es que identifiques y selecciones lo que más te gusta. De esta manera, no solo disfrutarás mucho más todo lo que elijas, sino que también evitarás esa molesta sensación de pesadez.
#2 NO a la huelga de hambre
Muchas personas comen muy poco durante el día del 24 para “preparase" y llegar más hambrientos al banquete. Pero esta es una muy mala decisión, porque no solo es un viaje de ida hacia el exceso, sino que también puede ser dañino para el estómago, que te hará sentir culpable con insoportables dolores.
Si quieres disfrutar de la cena pero no excederte, lo mejor será que comas con moderación durante el día y no llegues con un apetito voraz a la cena.
#3 Mantente ocupado
Estar motivado por la comida que habrá en la cena de Navidad es comprensible, pero no permitas que eso robe toda tu atención. Hay muchos otros aspectos en los que pensar esa noche: disfruta de la conversación con esa prima que hace tanto que no ves, agradece por estar con todos tus seres queridos, festeja en la fiesta con amigos.
De esta manera, lograrás que el significado que le das a las fiestas trascienda la comida y eso te ayudará a no excederte.
#4 No dejes para mañana...
Todos nos vemos tentados de postergar ese día en el que al fin comeremos saludable y nos mediremos con la comida. Pero misteriosamente ese famoso día nunca llega: ni el año nuevo, ni el mes nuevo harán que cambiemos de actitud si no tomamos la decisión de una vez por todas.
Por eso, en lugar de pensar en que comeremos con moderación el año próximo, recuerda que la mejor oportunidad para desafiarnos es ahora mismo.
#5 Todo o nada
Muchos aprovechan estas fechas para comer todo lo que no comieron durante el año. Si bien esto no provocará un aumento de peso significativo, es muy dañino para el cuerpo y la mente. En lugar de comer tanto en pocos días, lo más recomendable es distribuir todo eso que tanto nos gusta durante el año.
Ahora bien, comer más de lo que acostumbramos es totalmente aceptable, ya que al fin y al cabo no todos los días es Navidad. Pero lo importante es que la comida no consuma demasiado tiempo de tu atención ni que la consecuencia de las fiestas sea una intoxicación con la comida. Se trata de disfrutar con equilibrio de todo lo que estas fechas tan especiales nos brindan.
¡No te prives de este pastel de nuez ni tampoco del de chocolate, solo escoge porciones más pequeñas!