null: nullpx
Entrevistas

¿Las ferias de trabajo realmente funcionan?

Publicado 8 Jul 2017 – 05:30 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Las ferias de trabajo se han hecho muy populares en los últimos años. Siempre hay una en la ciudad o en el campus, y quienes están desempleados o buscan oportunidades de crecimiento profesional no dudan en acudir a estas exposiciones para tener contacto directo con la empresa a la que han puesto el ojo.

Pero ¿funcionan? La respuesta es difícil. Algunos aseguran que las ferias de trabajo no son más que una forma de promocionar a la empresa, en lugar de dar trabajo a quien acude. Estas exposiciones suelen estar llenas de gente en un ambiente estresante y poco fructífero. Es complicado lograr darte a conocer ante la cantidad de reclutadores, especialmente si eres una persona introvertida.

No todo es malo. Acudir a una feria de trabajo te permite ponerle ese toque final a tu currículo con tu presencia. A través de ellas puedes tener contacto directo con la persona a la que le envías emails pidiendo un puesto. El resto está en tus manos.

Entonces, ¿ cómo destacar ante una masa de trabajadores igual o mejor preparados que tú? Aquí te dejamos unos tips para que lo logres.

Lee la guía

Empieza investigando cuáles son las empresas que acudirán a la feria y pon el ojo a esas en las que crees que podrían necesitar a una persona con tu perfil.

Infórmate sobre ellas y demuestra tus conocimientos cuando te acerques al reclutador. Esto deja una mejor impresión que un «¿Qué hacen en su compañía?».

Vístete apropiadamente

Cuando vas a buscar trabajo, la apariencia cuenta, y mucho. Esto no quiere decir que debas vestirte de traje, pero no causarás una buena impresión si llegas en chancletas, pantaloncillos y con el pelo sucio.

Respeta el tiempo del reclutador

Tú quieres el trabajo, así como todos los otros que acudieron a la feria. Sé respetuoso: no monopolices el tiempo del reclutador. Habla con él el tiempo justo y necesario, más si notas que muchos otros quieren conocerlo. Si te quedó alguna duda o quieres discutir otro aspecto, dile que regresarás pronto. Con esto también demostrarás que trabajas en equipo.

Toma notas

Demuéstrale al reclutador que realmente te interesa ser parte de su familia laboral. Escucha con cautela y toma notas, incluso cuando la conversación haya terminado. Podrás hacer referencia a estas cuando apliques más formalmente al empleo.

Muestra interés por los empleadores

Si te dan una tarjeta de negocios, no dudes en enviarle un email al referido reclutador para agradecerle por su tiempo. A los reclutadores les sorprende que muchos estudiantes y profesionales no lo hagan, aun cuando ellos mismos se los piden.

¿Irás a la próxima feria de trabajo?

Comparte
RELACIONADOS:EntrevistasTrabajoViX.