Descubre la verdad detrás de los mitos más comunes de los anticonceptivos
El uso de anticonceptivos una de las maneras más eficaces de prevenir un embarazo no deseado, por lo mismo la información que puedes encontrar sobre ellos -cómo funcionan, durante cuánto tiempo se utilizan, cómo colocarlos, etc.- es muy amplia.
Desafortunadamente, dentro de todo ese mundo de información también puedes toparte con ideas falsas y mitos sobre los anticonceptivos que pueden ocasionar que los utilices de forma incorrecta o, en un caso extremo, orillarte a no usarlos.
Por eso es que, a continuación queremos compartirte algunos de los mitos más comunes de los anticonceptivos y revelarte la verdad detrás de ellos.
Mito #1
Usar un anticonceptivo hormonal durante mucho tiempo puede afectar la fertilidad en el futuro
Realidad
Es posible que quedes embarazada tan pronto como dejes de usar el método anticonceptivo, así que básicamente éste no puede afectar tu fertilidad a largo plazo. Si bien puede llevar de 6-9 meses para que todas las hormonas de una descarga desaparezcan totalmente de tu cuerpo, aun es posible que quedes preñada durante ese tiempo.
Mito #2
La píldora causa depresión u otros trastornos de salud mental
Realidad
Las fórmulas actuales de las píldoras anticonceptivas tienen dosis más bajas de las versiones sintéticas de estrógeno y progesterona que sus predecesoras -las cuales sí pudieron haber tenido efectos negativos sobre el estado de ánimo-, por lo cual es poco probable que la depresión clínica sea un efecto secundario de su uso.
Mito #3
Hay aumento de peso por usar anticonceptivos hormonales
Realidad
La mayoría de las mujeres pueden ganar o perder peso, pero no como resultado único o directo de usar anticonceptivos hormonales. Esto está mucho más relacionado con el paso de la edad, el estilo de vida que se lleva -los alimentos que se ingieren, si se hace o no ejercicio- y con diversos padecimientos, como la diabetes.
Mito #4
Los métodos anticonceptivos hormonales, como el parche, causan cáncer
Realidad
Todo lo contrario. Diversas investigaciones científicas han encontrado que el uso de anticonceptivos hormonales ayudan a proteger el organismo de algunos tipos de cáncer, como el cáncer de endometrio y de ovarios. Incluso se sabe que dicha protección puede prolongarse hasta 15 años después de suspender su utilización.
Mito #5
Los métodos anticonceptivos hormonales afectan el deseo sexual
Realidad
No existen pruebas científicas certeras que respalden que el uso de anticonceptivos hormonales disminuya el libido sexual. Y es que no solo las hormonas (las cuales son las afectadas por los métodos) son parte del deseo, en éste también influyen diversas emociones, la comodidad con la pareja y varias respuestas fisiológicas. Recuerda que estar bien informada es la clave para que puedas prevenir un embarazo no deseado. Si tienes dudas complejas sobre los métodos anticonceptivos no dudes en acudir con un especialista para resolverlas. ¡Toma el control de tu sexualidad!