null: nullpx
terapia con animales

Beneficios de la equinoterapia

Publicado 16 Ene 2012 – 12:12 AM EST | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La equinoterapia es un terapia alternativa realmente fascinante, interesante e incluso conmovedora, dirigida principalmente a niños con ciertas discapacidades motoras o mentales. Si bien no es una de las terapias alternativas más populares, hoy en OtraMedicina, queremos invitarte a conocer algo más sobre esta terapia y sobre cuáles son los beneficios de la equinoterapia.

La equinoterapia

La equinoterapia es una disciplina que consta del uso de caballos como medio para proporcionar experiencias que promuevan el crecimiento emocional, personal y de entendimiento propio. Se desarrolla esencialmente en el plano de la salud mental y se fundamenta en la relación que se establece entre el paciente y el caballo, lo que provoca una particular conexión entre las especies.

El tratamiento necesariamente se debe desarrollar con 4 participantes mínimo: el paciente, el caballo, un profesional en la salud mental (psicólogo) y un profesional en el cuidado de los equinos. Se realizan actividades tales como el aseo y la alimentación del caballo, así como también cabalgar al caballo y hasta algunos relacionados a una serie de caricias y cuidados al caballo.

A lo largo del proceso, es importante también el trabajo del psicólogo y el encargado especialista en los caballos, para que el paciente vaya comprendiendo el proceso de entendimiento, reconozca patrones, sentimientos y comportamientos, a través de los cuales se establece la conexión entre ellos.

Los objetivos finales, son el desarrollo de habilidades como la auto-confianza, el auto-control, la responsabilidad personal y la comunicación no verbal, entre otras.

Algunos beneficios

La equinoterapia ha demostrado beneficios en pacientes que sufren de depresión, ansiedad, déficit de atención, problemas de conducta y otras enfermedades mentales crónicas. A continuación veamos algunos de estos beneficios.

  • Confianza: El aprendizaje de una nueva actividad ya de por sí y como tal implica un nuevo sentimiento de confianza y de lograr hacer cosas nuevas, el dominio de la equitaciòn proporciona un gran sentimiento de confianza y ganas de emprender nuevos proyectos, fortaleciendo ademàs la autoestima.
  • Auto-Eficacia: Aprender a comunicarse y trabajar en conjunto con un animal tan grande, bello y fuerte como lo es un caballo, provoca un sentimiento muy reconfortante de eficacia y la posibilidad de lograr cumplir metas, sustituyendo problemas de impotencia y desmotivación.
  • Concepto propio: Aumenta el concepto propio y el que se tiene de sí mismo, desarrollando un nuevo concepto de lo que es la realidad, es de gran ayuda para pacientes con trastornos en la alimentación y consigo mismos y se han corroborado mejores considerables en este tipo de pacientes.
  • Comunicación: Los caballos son animales realmente muy sensibles e inteligentes, desarrollan de manera sorprendente la comunicación no verbal y el hecho de que el caballo comprenda lo que el paciente quiere hacer sin decirle ninguna palabra es un hecho fundamental en el desarrollo de la conciencia de las emociones y en la comunicación en las relaciones.
  • Confianza: Durante el proceso, el paciente deberá aprender a confiar tanto en su caballo como en los colaboradores del proyecto, lo que abre las puertas a nuevos horizontes en el desarrollo de la confianza hacia otras personas y el relacionamiento con los demás.

Muchos más beneficios se van desarrollando con el tiempo y es un duro trabajo de equipo en el que el paciente va descubriendo y aprendiendo en un proceso de entendimiento y comunicación.

Si te gustó conocer algunos de los beneficios de la equinoterapia y quieres continuar investigando en el tema, te invito a que conozcas de que se trata también, la equinoterapia para niños autistas.

Comparte