null: nullpx
famosas sin maquillaje

¿Sabes de qué está hecho tu labial? Te decimos qué ingredientes son falsos y cuáles son reales

Publicado 4 Ene 2018 – 12:19 PM EST | Actualizado 24 Mar 2018 – 05:28 AM EDT
Comparte

Si te gusta usar lápiz labial seguro has escuchado los mitos sobre lo que estos contienen, y los enormes riesgos para la salud que implican. Hay de todo en la villa del señor (o en las tiendas especializadas) y existe hasta el maquillaje vegano o cruelty free.

Pero hoy nos dimos a la tarea de revisar los mitos más populares sobre los cosméticos, específicamente lo que contienen los labiales para decirte si son realidades o mitos:

#1 Semen de Ballena (falso)

Sí, en la industria de la belleza se sabe que se utilizó grasa de ballena para algunos de sus productos, pero este mito surgió de la industria de la perfumería. Las ballenas secretan una sustancia llamada ambergris que se obtiene a partir del esperma de las ballenas.

Para proteger sus intestinos, la ballena macho libera esperma para luego expulsar la materia fecal, esta se solidifica y mientras esté más añejada en el mar, más valiosa se vuelve. Esto se utiliza para que el aroma del perfume dure más tiempo.

Hoy en día, y para evitar que las ballenas fueran exterminadas por su grasa, se emplean otros ingredientes, como cera de abeja. 

 #2 Plomo (verdadero)

El plomo que existe en los labiales comerciales representa sólo una pequeña porción del producto, de acuerdo con la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés). 

La marca que registró un mayor nivel de este elemento durante su estudio fue de 3 partes por millón, lo que no representa un riesgo para la salud. De hecho, a partir de 10 o más partes por millón se considera un problema. 

#3 Metales pesados (verdadero)

Según una investigación del doctor Sa Liu de la Universidad de Berkeley, California, más de la tercera parte de los lipsticks en el mercado contienen altas cantidades de Aluminio, Cadmio, Cromo y Manganeso, pero también explicaron que tales metales deben encontrarse en grandes volúmenes para que sen dañinos. 

¿Qué hacen ahí? Son residuos del proceso de creación del labial.

#4 Petroleo (falso)

Lo que en realidad contiene es jalea de petróleo, misma que es excelente para lubricar los labios, de acuerdo con  el doctor Oliver Jones, de la Imperial College, en Londres. 

#5 Contiene insectos (verdadero)

Este no es un mito,  científicos de la Universidad Técnica de Stuttgart, Alemania, explicaron que para alcanzar algunos tonos de carmesí en los labiales se utilizan cochinillas. Específicamente el rojo natural No. 4.  

Otros ingredientes que  contienen usualmente son: 

Colorantes 

Estos forman apenas un 10 % del producto. El pigmento varía de acuerdo con el color que se quiere obtener.

Ceras estructurantes

Estas sirven para permitir el fácil movimiento del maquillaje en los labios y asegurar la consistencia. Representan el 10 % del producto total. 

Aceites naturales

Permiten que los pigmentos se distribuyan de manera uniforme. Usualmente encontramos la jojoba o la macadamia.

Mantecas y aceites naturales

 Aceite de coco, manteca de cacao o karité y hasta aceite de mango pueden estar en tu labial para proporcionar el cuidado que los labios requieren. También ayudan a la adherencia del producto a los labios.

Vitaminas y otros ingredientes activos

Extractos de aloe, vitamina E y glicerina son los más comunes. Estos ayudan a la hidratación de los labios al aplicarse el maquillaje. 

Comparte