¿Puntas abiertas? 7 errores que puedes cometer por tratar de arreglarlas (y que debes evitar)
Tener una rutina de limpieza y cuidado especial es vital para que mantener un cabello sano, fuerte y lleno de brillo. Pero hay momentos en los que nuestra melena parece rebelarse y nuestras puntas son las primeras en sufrir las consecuencias.
Si estás tratando de evitar el quiebre al final de tu melena, es importante que sepas cuáles son los errores más comunes que podemos cometer para arreglarlas o esconderlas; así serás capaz de evitarlos. A continuación te dejamos los 7 errores más comunes, ¡no te los pierdas!
1. Desenredar el cabello mojado
Parece fácil y crees que es más rápido, pero deshacerte de los nudos en el cabello que quedaron después de lavarlo, puede tener graves consecuencias. En este estado tu melena es más frágil y susceptible al quiebre, por eso es muy importante que lo cepilles y desenredes cuando está seco en un 60-70%. Te recomendamos usar un peine con dientes anchos y comenzar en la mitad del cabello.
2. Aplicar mascarillas inadecuadas
La hidratación es básica para proteger y restaurar el cabello seco (que puede terminar con puntas abiertas). Las mascarillas semanales son una excelente opción para atender este problema; sin embargo no todas son iguales. Por eso es importante que busques una de hidratación, que se encargará de devolverle la suavidad a las hebras que están dañadas, además de crear una capa protectora en todo tu cabello.
3. Usar ligas con partes metálicas
Si eres de las chicas que prefiere recoger su cabello, es muy importante que evites aquellas ligas con partes metálicas. ¿La razón? Estás suelen lastimar, romper y enredarse en las hebras, lo que eventualmente provoca que aparezcan las temidas puntas abiertas. No olvides darle un descanso al cabello, dejándolo suelto por lo menos un par de días a la semana.
4. Cortarlas en casa
Es súper común, pero algo que debes evitar ya que podrías lastimar más el cabello al cortar o arrancar las puntas abiertas. Es muy fácil pensar que podemos hacerlo con las tijeras que tenemos en casa; sin embargo, debes saber que estas herramientas no están diseñadas para tu cabello y al utilizarlas podrías crear un rompimiento más grave. Así que evita la tentación.
5. Usar herramientas de calor (sin un protector)
Desde la plancha hasta los tubos calientes, cuando utilizamos herramientas para estilizar nuestra melena es vital que apliquemos un protector de calor. Así creas una capa que encierra la humedad del pelo y evitas la resequedad que se traduce en puntas abiertas.
6. Lavar y acondicionar en exceso (y sin cuidado)
Sí, parece exagerado, pero cuando lavamos y aplicamos acondicionador en nuestro cabello, podemos lastimarlo si no lo hacemos de forma correcta. Lo primero es aplicar shampoo, que va solo en raíces; evita tallar las puntas porque podrías debilitarlas. Ahora el acondicionador, recuerda que va de medios a puntas y es muy importante que lo dejes actuar, así que no lo enjuagues de inmediato.
7. Bañarte con agua muy caliente
La temperatura del agua influye en nuestro cabello, es por eso que si estás batallando con las puntas abiertas es importante que evites bañarte con agua muy caliente. Si no aguantas un regaderazo frío, entonces elige una temperatura media, así le ayudarás al cabello a sellar las cutículas y puntas.
No olvides buscar los productos que atiendan las necesidades del cabello y recuerda que la puntas abiertas son un problema que todas vivimos en algún punto, así que no te desesperes porque se puede arreglar.
¿Quieres un cabello suave de raíces a puntas? Consíguelo con ayuda de la línea de Hidro-Cauterización de Pantene, ¡te encantará!