Hamsa de la buena suerte: el tatuaje que alejará las malas vibras de tu vida para siempre
¿Estás planeando hacerte un tatuaje? El hamsa, también conocido como mano de Fátima, es una opción que va a interesarte. Este es un símbolo pleno de significado y, muchas veces, funciona como amuleto de la suerte. Pero es no es todo. También es capaz de protegerte de las malas energías.
El origen y el significado del hamsa
El nombre de este símbolo proviene del idioma árabe y significa «cinco». Sin embargo, no solo es popular en la religión islámica, sino también en el judaísmo y el budismo, aunque desde diferentes perspectivas.
Para los orientales, el hamsa es considerado como una suerte de talismán que aleja la envidia o el mal de ojo. Es un símbolo de la divinidad y su gracia hace de los seres humanos mejores personas, más transparentes y sinceras.
Ahora bien, ¿qué es lo representa concretamente? Como explica Noelia Silvia Santa Cruz en La Mano de Fátima, un breve ensayo para la carrera de Historia Medieval de la Universidad de Madrid, el hamsa hace referencia a los cinco dedos de la mano:
Además, puede contener ojos, peces o incluso la estrella de David. De alguna manera, estos elementos fortalecen la llegada de la buena suerte y la fortuna. Y, en otros casos, solo se reserva la misión de apartar energías negativas, sobre todo si los dedos de la mano aparecen separados.
Más ideas para tatuajes: