null: nullpx

Conoce 6 errores comunes durante la hora del baño que causan frizz y cómo prevenirlos

Publicado 23 May 2017 – 03:11 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Sin importar lo mucho que cuides tu cabello para evitar que tenga frizz, existen algunos errores que podrías estar cometiendo dentro de la regadera y que contribuyen a este problema común.

Es momento de darle a nuestro cabello el trato que se merece, mientras los cuidamos y consentimos desde el momento en que nos levantamos. Aquí te dejamos una lista con las situaciones a las que les debes prestar atención, para prevenir que causen frizz mientras nos bañamos.

#6 Entras a la regadera sin desenredar el cabello

Cuando te tomas unos minutos extra para deshacerte de los nudos y cabellitos sueltos que te quedan después de dormir, evitas lastimar tu melena mientras la lavas y acondicionas. Cuando no ejerces fuerza en sobre el cabello, previenes que se resienta y eventualmente se rompa; dos cosas que provocan frizz después de la ducha. Así que ya sabes, desenreda antes de bañarte.

#5 No usar los productos correctos

Si lo que quieres es darle protección extra al cabello o sabes que necesita un poco más de humectación porque se siente como paja, entonces es importante que uses un shampoo y acondicionador que atienda esas necesidades. Recuerda que entre más hidratado esté el cabello, menos será la posibilidad de tener frizz cuando esté seco.

#4 Tallas el cabello con mucha fuerza

Uno de los grandes errores que podemos cometer dentro de la regadera y que aumentan la posibilidad de ver y sentir frizz en el cabello. Cuando nuestra melena se moja, las hebras son más susceptibles al daño, por lo que debemos tener cuidado al momento de lavar y acondicionar. Recuerda usar solo las yemas de los dedos, masajear el producto sobre las raíces de forma suave y jamás usar las uñas para “tallar” el cuero cabelludo.

#3 Olvidar el tratamiento intensivo semanal

Sin importar el tipo de cabello que tengamos, es muy importante que una vez a la semana le demos un empujón extra con ayuda de una mascarilla lavable. Si lo que quieres es evitar el frizz, entonces busca aquellas que sean hidratantes y con el poder de sellar la humedad natural del cabello. Recuerda aplicar primero en puntas y luego en el resto del cabello sin tocar las raíces.

#2 No mojas bien tu cabello antes de lavarlo o acondicionarlo

La fricción puede lastimar la estructura de las hebras del cabello; por eso, antes de comenzar tu rutina de limpieza debes estar segura de que está realmente mojado. De lo contrario, los productos no tendrán el efecto deseado y será mucho más difícil enjugarlos; situación que a la larga podría crear aún más frizz.

#1 Eliges la temperatura incorrecta

Obviamente después de un día largo, un baño con agua caliente es lo mejor que nos puede pasar. Pero debes tener cuidado, ya que el agua en esa temperatura puede causar daños en tu cabello y uno de ellos es el frizz. ¿La razón? El calor abre las cutículas del cabello, lo que provoca que los aceites naturales y proteínas de cada hebra se “escapen”, dejando una melena seca y por lo tanto, llena de frizz. Trata de limpiar tu cabello con agua tibia o fría.

Si ya tienes frizz no entres en pánico, todavía puedes enfrentar el problema, solo debes cambiar algunas cosas en tu rutina diaria y el primer paso es dentro de la regadera. Termina con los malos hábitos y pon en práctica los consejos que te compartimos, notarás la diferencia.

¿Quieres un cabello suave de raíces a puntas? Consigue una melena sin frizz con ayuda de la línea de Hidro-Cauterización de Pantene, ¡te encantará! 

Comparte