null: nullpx
Huerta en Casa

Cómo cultivar brotes de soja ¡en menos de una semana!

Publicado 21 Jul 2015 – 07:30 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

La mayoría de los cultivos requieren de mucho tiempo y dedicación pero también hay excepciones. Ya hablamos de algunos de ellos, pero el que les traigo hoy supera todos los récords. Vamos a hablar de cómo cultivar brotes de soja ¡en una semana! Si sos de las que le está buscando una vuelta a su alimentación, este es el cultivo perfecto para vos. 

Es este artículo de Huerta en casa te cuento el paso a paso de este simple, rápido y nutritivo cultivo.


3-Razones-para-no-consumir-soja-3.jpg

Paso a paso

Para empezar a cultivar brotes de soja necesitarás una bandeja, fuente o cualquier recipiente amplio con una altura mínima de 2cm. También tendrás que buscar un elemento absorbente, que puede ser una tela de algodón o un papel secante (de esos que se usaban antes para secar el sobrante de tinta de las lapiceras de pluma). No te recomiendo papel tissue porque se deshace muy fácil con la humedad y se puede mezclar con los brotes.

El último elemento que por supuesto vas a necesitar son los porotos de soja, esos mismos que usás para cocinar. Una vez que tengas todos los elementos, ¡manos a la obra!

Paso 1

Colocá los porotos en el recipiente y cubrilos con agua. Dejalos así toda la noche. Esto es para que se hidraten bien y se acelere el proceso de germinación.

Paso 2

Por la mañana quitales el excedente de agua. Luego cubrí la base de la bandeja con un trozo de tela húmedo o papel (lo que hayas elegido). Encima de este material volvé a colocar los porotos y cubrilos otra vez con tela o papel, también húmedo.

Paso 3

Podrás consumir los brotes cuando hayan alcanzado unos 4cm. de largo. Mientras tanto, vas a tener que mantener la bandeja siempre húmeda. Cómo en cualquier otro cultivo, cuidado con el exceso de agua porque se pueden pudrir los porotos o los mismos brotes. Y no te dejes estar demasiado: en 3 o 4 días ya estarán listos.

Paso 4

Antes de utilizarlos quitales los restos del poroto y las raíces que hayan aparecido. Podés ayudarte con una tijera o simplemente con tus manos.

Como verás, no solo es extremadamente fácil de cultivar, sino que además lo podes hacer en cualquier lado. No tenés excusas como “no tengo espacio” o “mi casa es muy oscura”. Con una bandeja y papel absorbente es más que suficiente. ¿Ya estás buscando los materiales? No te olvides de contarme cómo te fue. Y nos encontramos en el próximo artículo, para ver distintas formas de colocarle tutores a las plantas.

Soy una apasionada de la estética y la belleza. Transmitir lo que he aprendido es otra de mis pasiones. Te invito a ser parte del mundo de los que amamos la naturaleza siguiendo mi columna: Huerta en casa.

Comparte
RELACIONADOS:Huerta en CasaViX.