null: nullpx
estilo japones

Aprende a encuadernar de forma FÁCIL con esta técnica japonesa

Publicado 25 Oct 2016 – 02:56 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

¡Crea tus propios cuadernos artesanales!

¿Cuántas veces hemos visto adorables cuadernos artesanales y deseamos poder hacer uno con nuestras manos? Seguramente sea lo mejor poder tener cuadernos y libretas personalizados, con los diseños que más te gustan.

Si esto te sucedió alguna vez, este tutorial para encuadernar de forma fácil con la técnica de costura japonesa te hará muy feliz. ¡Anímate a crear tus cuadernos artesanales!

Materiales que necesitas:

  • Hojas para las páginas interiores (la cantidad que desees)
  • Dos portadas, del mismo tamaño que las hojas, del diseño y material que desees (recuerda que debe ser duro, para que no se rompa fácilmente)
  • Aguja grande
  • Hilo o listón (la medida será lo que mide la portada multiplicado por 5 aproximadamente)
  • Punzón

Procedimiento

En primer lugar, lo que debes hacer es ordenar las hojas, y colocarlas entre las portadas, de la forma en que deseas que quede tu cuaderno. 

Con el punzón, realiza hoyos en el borde izquierdo. La cantidad se agujeros será en función del tamaño del cuaderno, pero siempre será un número impar. Si es muy pequeño, 3 hoyos, si es mediano 5, y si es más grande 7 o 9, por ejemplo. En este caso, haré de cuenta que tienes 5 agujeros. 

Cuando hayas terminado de perforar, llegará el momento de empezar a coser

Dejando unos centímetros de hilo al principio (para después hacer un nudo) comienza desde atrás, en el segundo hoyo. Debes pasar la aguja dos veces por dentro de él, y luego en forma horizontal y por el lado de arriba, pasas al tercer hoyo. 

Luego, el proceso es igual, cada vez que pasas horizontalmente a un nuevo hoyo, vuelves a pasar la aguja por dentro de él, pero por abajo, antes de ir al siguiente. Es decir, del 2 al 3 pasas por arriba, del 3 al 4 por abajo y del 4 al 5 por arriba otra vez. 

Al llegar al quinto hoyo, debes empezar a pasar la aguja por todos los hoyos de forma horizontal, comenzando desde arriba, el siguiente desde abajo, y así sucesivamente hasta llegar al primer hoyo. Al llegar al primero, además de enlazar de forma horizontal, también lo harás en vertical, porque ese había quedado sin enlazar en el comienzo. 

Al finalizar, tendrás dos hilos (el del inicio y el del final) mirando hacia la cara de abajo. Solo debes hacer un nudo fuerte con ambos lazos para asegurar el cuaderno. ¡Y listo! Tendrás un adorable cuaderno personalizado. 

¿Qué esperas para usar la técnica de costura japonesa y crear tu propio cuaderno?

Comparte
RELACIONADOS:estilo japonesViX.