Ya no vas a poder compartir tu cuenta de Netflix gratis e Internet contestó con memes
Una de las cosas que la gente disfruta hacer un día cualquiera es ver su serie o película favorita en Netflix, sin embargo, un nuevo modo de pago de la plataforma podría hacer que algunos usuarios cancelen su membresía.
Y es que por medio de un comunicado publicado el 16 de marzo de 2022, informaron que en algunos países y a modo de prueba, limitará que se compartan cuentas en diferentes hogares.
Es decir, si todos viven bajo el mismo techo pueden hacerlo, pero si lo hacías con un familiar de fuera, tendrás que pagar un extra.
Netflix hace un cobro extra por compartir cuentas
Por ello se han visto en la necesidad de cobrar extra a quienes compartan la cuenta en otras direcciones domiciliarias, pues aseguran que "afecta la capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas para los miembros".
Ante la noticia, los internautas mostraron su inconformidad en redes sociales y uno que otro meme por la nueva regla que implementará el ‘streaming’.
Pagar extra para compartir cuenta en diferente lugar generan polémica
Una de las opciones que ofrece la plataforma es agregar un miembro adicional, esto quiere decir que los que tengan cuenta estándar o premium pueden agregar subcuentas hasta a dos personas con las que no viven.
A lo que tuiteros no hicieron esperar su molestia, unos cancelaron su suscripción y otros se cuestionan con risa por qué pagarán adicional por ver sus programas en diferentes dispositivos.
La segunda opción que ofrece es transferir el perfil a una nueva cuenta; o sea, las personas que tengan un plan básico, estándar o premium permitan a los miembros con las que la comparten transfieran o realicen una subcuenta adicional para seguir con su historial, lista y recomendaciones que ya tenían.
Cosa que no les parece y en Twitter algunos ya planean cancelar Netflix para que no implementen pagos adicionales en ningún país.
Usuarios cancelan Netflix y se cambian de plataforma
Incluso mucha gente ha decidido cancelar el ’streaming’, ya que no les conviene el nuevo modo de pago.
Mientras que otros argumentan que ya pagan un plan familiar y no ven la necesidad de implementar un costo extra.
O los que hacen la comparación con otras plataformas de contenido como HBO, Amazon Prime, Disney, entre otros que tienen más variedad y son menos costosas, como aseguran algunos.
Finalmente, también hubo quienes recordaron al proveedor de servicios de alquiler de películas y videojuegos que se podían llevar a casa a un costo accesible.