Cubana visita mercado callejero mexicano por primera vez y así reaccióno: “Dan ganas de llorar”
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
David Ruiz es un joven originario de Santiago, Cuba, de 34 años, que estudió Lengua Inglesa y se dedicó a la interpretación de la lengua de señas en su país natal y a enseñar el idioma inglés a niños, antes de mudarse a México, donde se dedica a crear contenido sobre el choque cultural que experimenta en la nación azteca.
Así como el mexicano que conmovió a su suegra gracias a la calidez con la que consintió a su novio o l as reacciones de los extranjeros probando la gastronomía mexicana, el ‘influencer’ cubano ha maravillado a los internautas con sus opiniones sobre el país vecino de Estados Unidos.
Incluso ha compartido sus aspectos culturales favoritos con su mamá, quien viajó hasta la Ciudad de México para visitar a su hijo en temporada decembrina.
Mujer cubana fue a un tianguis en México por primera vez
En México se le llama tianguis a un mercado de pulgas o un bazar semifijo debido a que en la época precolombina un mercado ambulante era llamado “tiankistli” en náhuatl. En este tipo de comercios se pueden encontrar alimentos, ropas, juguetes y cualquier otra amenidad a precios accesibles, de ahí que sean tan populares entre los mexicanos.
Bien, pues David Ruiz había encontrado sumamente entretenido recorrer los tianguis de la Ciudad de México porque podía encontrar prácticamente cualquier cosa y por ello decidió llevar a su mamá a uno.
Fue así que surgió el video titulado ‘Eso me dijo mi madre al ver este tianguis en CDMX’, el cual está disponible en YouTube y ha acumulado más de un millón de reproducciones.
En la grabación se puede ver como la mujer se maravilló con la variedad de frutas y verduras que se encuentran a la venta en México. Hasta le pareció curiosa la presencia de nopales en casi todos los puestos de comestibles, pero no se atrevió a comprarlos para probarlos.
Otro platillo típico mexicano que llamó su atención fue el chicharrón (cuero de puerco frito en aceite), porque saltó a la vista de la cubana que no luciera como el de su país.
Un aspecto que llamó la atención de los espectadores fue que la mamá cubana compró entusiasmada carne de res, ya que aseguró que en Cuba no se puede adquirir dicho producto, pues está prohibido.
Resulta que, según un artículo de 'BBC' publicado el 12 de septiembre de 2015, el ganado vacuno le pertenece al Estado debido a la baja población que hay de estos animales en la isla, por esto mismo era prohibido sacrificarlos sin permiso y para la década de 1979 se convirtió en un delito que ameritaba cárcel. En consecuencia, ganaderos optaban por abandonarlas en carreteras, esperar a que alguien las atropellara para que pasara como un accidente y así poder consumir su carne sin problemas con la ley.
Pero en el año 2021 el gobierno autorizó la venta y consumo de carne de res y leche, siempre y cuando los ganaderos le entreguen al Estado un cupo estipulado de producción. Aun así, los productos de ganado vacuno suele ser un producto de lujo para muchos cubanos, lo que llevó a la mamá de David Ruiz a adquirir entusiasmada la carne de res para preparar su comida del día con ella.
¿Tú qué opinas al respecto? Cuéntanos en los comentarios.