null: nullpx
Curiosidades de los Videojuegos

Las 7 empresas ficticias más famosas de los videojuegos

Publicado 15 Sep 2014 – 12:00 PM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Son incontables los ejemplos de empresas que, para evitar problemas legales sobre derechos de autor, son parodiadas por diferentes franquicias de forma humorística. Sin embargo, también son muchas las empresas que siendo pensadas originalmente para un juego, logran ganar un importante lugar en la cultura gamer.

En esta ocasión te mostramos 7 corporaciones que, habiendo nacido en videojuegos, son conocidas más allá de las consolas.

#7 - Vladof (Borderlands)

Vladof es uno de los fabricantes de armas favoritos de la franquicia. Apelando al humor, Vladof es una mirada americana a la manufactura soviética, como puedes ver en este falso aviso sobre la marca. Dirigida por el propio Camarada Vladof, es una de las compañías que no podían faltar en esta lista.

#6 - Ryan Industries (BioShock)

Fundada por Andrew Ryan, las Industrias Ryan son las encargadas de transformar a los ciudadanos de Rapture en meta-humanos, mediante la investigación del ADAM. Si has jugado BioShock, seguro estás familiarizado con la tecnología a partir de las babosas y los plásmidos...

#5 - Abstergo (Assassin's Creed)

La Orden de los Templarios también dice presente en el conteo, mediante la organización Abstergo. Dentro de la franquicia Assassin's Creed, Abstergo es una empresa que opera como fachada para los Templarios, aunque tampoco es mucho lo que se menciona públicamente respecto a su campo de trabajo.

Sin embargo, una de sus divisiones (Abstergo Entertainment) es vanguardia en realidad virtual, usando la tecnología Animus para oscuras investigaciones secretas.

#4 - Ammunation (Grand Theft Auto)

Si has jugado GTA, seguro utilizaste armas. Y si utilizaste armas, seguro pasaste por un Ammunation. La saga Grand Theft Auto es famosa por sus parodias de humor absurdo y fuerte crítica, es por eso que uno de los locales que más destaca es la tienda de armas, que a la larga se transforma en un punto por donde sí o sí tienes que pasar.

Si bien no existió en la primer generación de la saga GTA, sí ha estado en todos los juegos restantes, a partir de GTA III.

#3 - Black Mesa (Half Life)

Con su nombre completo, Black Mesa Research Facility es la corporación que se lució a través de la saga Half Life, llegando a ganarse una entrega con su mismo nombre.

Su área de investigación es bastante grande, y fue dentro de los juegos de Valve un icono que ningún jugador podía desconocer. Sin embargo, cobró mayor importancia desde que los propios desarrolladores decidieron ponerle algo de competencia, con otra empresa que dio bastante que hablar...

#2 - Aperture Science (Portal)

Así es. Dentro del universo de Valve, cualquiera sabe que Aperture Science nació para arrebatar el lugar que Black Mesa se había ganado. Y si has jugado ambos juegos, coincidiremos en que es genial la forma en que ambos títulos no escatiman en humor y ataques de una empresa a la otra.

Con una historia bastante oscura, la firma fundada por Cave Johnson se gana el puesto número #2 en nuestro listado. Y tal vez hubiera merecido mejor suerte si el pastel no fuera una mentira. NOW you're thinking with portals...

#1 - Umbrella Corporation (Resident Evil)

Sin dudas, la Corporación Umbrella es la más famosa de las empresas ficticias, siendo casi por antonomacia la explicación favorita sobre un posible apocalipsis zombie. A lo largo de Resident Evil, Umbrella pasa de ser un simple laboratorio de investigación médica a estar involucrada en la creación de armas bio-químicas.

Al igual que en menciones anteriores, los spots publicitarios creados por las compañías desarrolladoras para dar vida a estas empresas son dignos de admiración. Pero sin dudas es este video (visto en la película, es cierto) el que nos da la visión más creepy sobre la compañía, sobre todo cuando analizamos el simbolismo, las palabras, y lo que todo jugador conoce sobre Umbrella.

¿Qué otras empresas ficticias de los videojuegos recuerdas? No dudes en dejar tu comentario.

Comparte