Jesse Williams en los premios BET nos recuerda que los negros son usados y matados, aún hoy
Jesse Williams recibió el Humanitarian Award en los Premios BET 2016
Lo cual ya debería darnos la pista de que el actor de Grey's Anatomy tiene otro trabajo, mucho más ligado a la realidad: el activismo. Los BET son los premios de la cadena Black Entertainment Television, entre los momentos destacados de la ceremonia de este año también estuvo el homenaje a Prince.
Después de agradecer el premio, dio un impresionante discurso sobre la desigualdad, la injusticia y la violencia que viven los negros todos los días. Era eso lo que los convocaba, después de todo.
Vamos directo a sus palabras que son demasiado vigentes
"Antes de abordar este asunto, quería decir que traje a mis padres esta noche. Quiero agradecerles por estar aquí, por enseñarme a concentrarme en la comprensión por sobre mi carrera, y por asegurarse de que aprendiera lo que en las escuelas les da miedo enseñarnos. Y gracias a mi increíble esposa por cambiar mi vida".
→ Jesse hace alusión a cómo las injusticias hacia los negros y su lucha histórica por tener los mismos derechos que los blancos es erosionada de las curriculas de estudio.
Los padres de Jesse Williams
"Este premio no es para mí. Es para los verdaderos organizadores en todo el país -los activistas, los abogados de derechos civiles, los padres que luchan, las familias, los profesores y los estudiantes que se dan cuenta de que un sistema construido para dividirnos y destruirnos no puede sostenerse si nosotros nos levantamos. Es como una simple matemática: cuánto más aprendemos acerca de quiénes somos y cómo llegamos aquí, más nos movilizamos".
"Este premio es en particular para las mujeres negras que han pasado sus vidas nutriendo a todos antes que a ellas mismas. Podemos y haremos mejor para ustedes".
"Hemos estado mirando los datos y sabemos que la policía de alguna forma desarma y disuade a gente blanca todos los días sin matarla. Entonces lo que va a pasar es que vamos a tener los mismos derechos, habrá justicia en nuestro país o reestructuraremos su función y la nuestra".
El público lo aplaude y se pone de pie
"Ayer hubiera sido el cumpleaños 14 de Tamir Rice, así que no quiero escuchar más acerca de cuánto hemos avanzado cuando los servidores de la ley pueden dispararle desde un automóvil a un niño de 12 años que juega solo en el parque a plena luz del día, matándolo en televisión y después ir a su casa a hacer un sándwich".
→ A Tamir Rice lo mataron dos policías segundos después de haber llegado a un parque (desde su patrulla) mientras él jugaba, solo, con un arma de juguete... "Díganle a Rekia Byod cuánto mejor es 2012 que 1612 o 1712, o a Eric Garner, o a Sandra Bland, o a Darrien Hunt".
→ Las 4 personas que menciona murieron a manos de la policía por ser negros, sin haber hecho nada. Por ser negros se los consideró peligrosos. El último, Darrien Hunt, fue asesinado por tener una katana como parte de un disfraz de cosplay, en un estacionamiento.
Sandra Bland y Tamir Rice
"Juntar dinero no va a detener esto. Dedicar nuestras vidas a juntar dinero para darlo por la marca de alguien en nuestro cuerpo cuando hemos pasado siglos rezando con marcas en nuestro cuerpo y ahora rezamos que nos paguen para tener marcas en nuestros cuerpos".
→ Williams hace alusión a cómo ciertas marcas obtienen la aprobación del público o se posicionan utilizando a los negros para vender/defender sus productos o como público objetivo, haciéndolos sus "voceros" cuando en realidad no benefician (en especial, económicamente) en absoluto a las comunidades negras.
"No ha habido guerra que no haya sido peleada por nosotros y donde no hayamos muerto en la primeras filas. No ha habido trabajo que no hayamos hecho. Impuesto que no hayamos tenido que pagar - hemos pagado todo. Pero la libertad sigue siendo condicional. 'Eres libre', nos dicen. Pero ella estaría viva si no hubiera actuado tan... libre".
→ Esto se refiere por ejemplo al caso de Sandra Bland que se rehusó a apagar un cigarrillo en su auto cuando el policía que la detuvo se lo pidió (era su derecho fumar en su auto). Fue presa por eso, y se la encontró muerta en su celda tres días después. Para los negros, las consecuencias de no obedecer al hombre blanco son incluso la muerte.
"La libertad siempre vino después. Bueno, después es complicado. La queremos ahora".
"Ahora entendamos algunas cosas. El peso del brutalizado no es para traer comfort al observador. Ese no es nuestro trabajo, basta de eso. Si tienes alguna crítica en contra de la resistencia, de nuestra resistencia, será mejor que tengas alguna resistencia, que hayas sido víctima de alguna opresión. Si no tienes interés, si no tienes interés en los mismos derechos para los negros, no hagas sugerencias a los que lo tienen. Siéntate".
→ Esto hace referencia a movimientos como All lives matter que no reconocen el peso de la injusticia que viven específicamente los negros.
"Hemos estado flotando en este país a crédito por años, y estamos hartos de mirar y mirar mientras este invento llamado "ser blanco" nos usa y abusa de nosotros, enterrando a la gente negra lejos de nuestra vista, lejos de nuestros pensamientos, mientras extrae nuestra cultura, nuestros dólares, nuestro entretenimiento como petróleo -oro negro- llevándonos al ghetto, despreciando nuestras creaciones y luego robándolas, desplazándonos en las ciudades, probándonos como disfraces y descartando nuestros cuerpos como pedazos de una fruta extraña. La cosa es que aunque somos magia no significa que no somos reales. Gracias".
→ En la última parte de su discurso, Jesse Williams habla de la apropiación cultural: *nos gusta lo que haces pero nos gustaría más si lo hiciera un blanco*. También habla de la blackface (ese "disfraz de negro", pintarse el rostro de negro, que no es más que una burla altanera e irrespetuosa). En otras palabras, los negros son explotados y consumidos por los blancos. Son cosas. Son mágicos -como el hashtag #BlackGirlMagic que celebra las verdaderas maravillas de ser una mujer negra o como en tantos otros campos, como en la música, donde los negros se destacan sin comparación-, exóticos como "esa fruta extraña", aunque parece que aún dudamos de si son "tan humanos" como los blancos.
- Mira lo que pasó en el Parlamento cuando John Lewis, otro héroe de los derechos civiles, lideró esta protesta: Legisladores de EE.UU. se sentaron 25 horas en el suelo pidiendo control de armas y lo vimos por Periscope
Puedes escucharlo directamente aquí.
Gracias, Jesse, un discurso erudito, poderoso y con muchísimo corazón.