7 misteriosos tatuajes inspirados en la cultura egipcia
La cultura egipcia es, posiblemente, una de las más carismáticas del mundo. Lo mismo ocurre cuando trasladamos esos jeroglíficos, dioses, astros o pirámides a las pieles de medio mundo, tal y como demuestran estos tatuajes inspirados en la cultura del Antiguo Egipto y que, además de poseer ese toque exótico, también vienen cargados de grandes misterios.
Ver también: Tatuajes de símbolos egipcios
Tatuajes de símbolos egipcios
El pato solía representar la feminidad y fertilidad.
Ver también: Tatuajes del ojo de Horus y su signficado
Anubis era el dios de la muerte, representado con cuerpo de hombre y cabeza de perro o chacal. Este se encargaba de supervisar el embalsamado de los cadáveres y velar por los muertos a su paso por el Campo de las Ofrendas Celestiales.
El gato era uno de los animales más adorados por los egipcios, ya que estos creían que eran acompañantes de los dioses y, por lo tanto, semidioses en la tierra.
Los gatos eran utilizados para defender las zonas agrarias de roedores y serpientes además de ser cazadores natos que acompañaban a los primeros egipcios.
La mujer del dios Osiris era Isis, madre de todos los dioses, encargada de proteger a sus fieles de la muerte y dotada de alas en la mayoría de sus representaciones. Fue una de las pocas deidades que sobrevivió a la extinción del Antiguo Egipto, siendo rescatada por las culturas romanas y griegas.
Ver también: Tatuajes de la llave de la vida
Estos 7 tatuajes inspirados en la cultura egipcia nos transportan a las mágicas tierras del norte de África, donde la historia y las leyendas han labrado un microcosmos apasionante lleno de personalidades como Cleopatra o Ramsés, dioses como Orus o monumentos de la talla de la Esfinge, esculpidos en un desierto y a las orillas de un Nilo que aún hoy día siendo un misterio.