null: nullpx
Películas de Netflix

‘Spiderhead’: la explicación de las drogas en la película de Netflix (¿existen en realidad?)

La nueva película de Netflix, ‘Spiderhead’, pone a Chris Hemsworth como un villano: un carismático visionario que experimenta con drogas capaces de alterar las emociones, pero ¿qué tan reales son estos medicamentos y qué es lo que en verdad hacen?

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 20 Jun 2022 – 05:52 PM EDT | Actualizado 20 Jun 2022 – 05:52 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
9:24
4:58
4:48
5:16
5:15

Al final de ‘Spiderhead’ de Netflix se explica la verdadera intención detrás del experimento con drogas del Dr. Steve Abnesti (Chris Hemsworth), pero al ser varios los medicamentos explorados en la película surgen algunas preguntas, como: ¿de qué están hechos? y ¿existen en la vida real?

La cinta conocida en español como ‘La cabeza de la araña’ está basada en el relato corto 'Escape From Spiderhead', escrito por George Saunders y publicado por 'The New Yorker'.

En la trama seguimos al doctor Steve Abnesti, quien dirige un ensayo clínico con drogas capaces de alterar las emociones dentro de una prisión vanguardista, pero las cosas cambian cuando dos de los reclusos desarrolllan una conexión especial.

Explicación de las drogas en ‘Spiderhead’ de Netflix


En la prisión los reclusos llevan un dispositivo en la parte baja de su espalda llamado MobiPak, el cual bombea diferentes dosis de las drogas que sirven para alterar sus emociones.

Cada droga tiene un color específico y afecta una parte de la sensibilidad de los pacientes e intensifica lo que sienten. Una de las medicinas que colocan son la N-40 o Luvactin, que hace que las personas se enamoren o sientan una tracción física muy intensa y también perciban su realidad como hermosa.

También está la G-46 o Laffodil, que hace que el humor del sujeto aumente. Mientras más altas sean las dosis, más divertidas las cosas se vuelven para la persona. La I-16 o Darkenfloxx, que hace que el usuario sienta una intensa tristeza y a niveles muy altos puede obligar a que la persona se suicide.


Otra es la Verbaluce, que permite al usuario hablar con mayor lucidez y utilizar un léxico más grande. Y la Phobica, que ocasiona al usuario sentir mucho miedo y pavor.

Por último, se encuentra la B-6 u Obediex, que vuelve al usuario obediente. Sin embargo, esta droga tiene una falla, pues el paciente no puede obedecer si la orden va en contra de algo que ama.

¿Existen en la realidad las drogas de ‘Spiderhead’?


La droga Darkenfloxx, que puede llevar a la tristeza extrema a una persona, no exsite en la vida real. Lo más cercano son las drogas o sustancias depresoras del Sistema Nervioso Central que provocan relajación, son sedantes o inducen al sueño, como el alcohol, opiáceos o medicinas tranquilizantes.

En el otro espectro, el Laffodil, que en la película vuelve a las personas felices, podría asemejarse con los antidepresivos que equilibran sustancias químicas del cerebro y sirven para mejoran el humor, la concentración y el sueño; los más recetados son los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).

En el caso de las demás drogas, no están basadas o no existe algo parecido en la vida real, es decir no hay drogas que permitan hablar de forma elocuente y fluida sin problemas, controlar el libre albedrío de la gente o que hagan que uno se enamore de otras personas.

Comparte