null: nullpx
Marvel Agents of Shield

La fórmula televisiva de Joss Whedon

Publicado 18 Jun 2015 – 05:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Hemos descubierto la fórmula que Joss Whedon emplea para crear la mayoría de los personajes de sus series. Si has visto Buffy the Vampire Slayer (1997), Angel (1999), Firefly (2002), Dollhouse (2009) o Agents of S.H.I.E.L.D. (2013), posiblemente habrás notado que a pesar de la diferencia de géneros entre cada una, siempre tienen un marcado elemento humorístico, son famosas por giros inesperados, y cuentan con personajes que van madurando y cambiando a medida que la serie avanza.

A continuación te mostramos los 10 arquetipos argumentales que empleó (y emplea) Joss Whedon para sus series televisivas.

Nota: La única forma de que entiendas este artículo es que hayas visto más de una serie de Joss Whedon; y dicho sea de paso, algunos datos del artículo podrían considerarse SPOILERS, así que ya saben… el que avisa no es traidor.

1. Un equipo

Componente principal de las series de Joss Whedon, aun si el protagonismo recae en una sola persona siempre existirá una especie de grupo familiar con integrantes que indefectiblemente tienen una relación complicada que nunca se enfoca únicamente en lo profesional (hay parejas, exparejas, tensiones sexuales, antiguas amistades, etc.).

  • Buffy the Vampire Slayer: The Scooby Gang (La pandilla de Scooby)
  • Angel: Angel Investigations / Team Angel (El equipo de Angel)
  • Firefly: The Serenity Crew (La tripulación del Serenity)
  • Dollhouse: L.A. Dollhouse (División Los Angeles)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Coulson’s Team (El equipo de Coulson)

2. Una heroína poderosa (física y emocionalmente)

Ya sea la protagonista principal o parte importante del reparto, cuando crea series al señor Whedon sin duda le gustan las chicas que se saben defender y tiene carácter más bien fuerte; por supuesto tampoco está de más que sea atractiva y demuestre que no es solo una máquina de repartir patadas, sino que también tiene un lado humano y sensible.

  • Buffy the Vampire Slayer: Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar)
  • Angel: Cordelia Chase (Charisma Carpenter)
  • Firefly: Zoë Washburne (Gina Torres)
  • Dollhouse: Echo (Eliza Dushku)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Melinda May (Ming-Na Wen)

3. Un héroe poderoso (física y emocionalmente)

La contraparte de la heroína, el héroe de la serie es un hombre en sus 30 (generalmente atractivo), bueno para el combate mano a mano y armado. Este héroe generalmente tiene una relación cercana con la heroína que puede ser íntima o no. Mientras que la heroína expone su sensibilidad, al héroe se lo muestra siendo avergonzado, para romper el arquetipo de héroe perfecto.

  • Buffy the Vampire Slayer: Angel (David Boreanaz) / Spike (James Masters)
  • Angel: Angel (David Boreanaz)
  • Firefly: Capitan Malcolm “Mal” Reynolds (Nathan Fillion)
  • Dollhouse: Paul Ballard (Tahmoh Penikett)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Grant Ward (Brett Dalton)

4. Un personaje femenino dulce y muy inteligente

Este personaje femenino está para cautivar con su frescura e inocencia, que es diametralmente diferente a la heroína. Por verse tan cerca del peligro, este personaje irá perdiendo de a poco su inocencia, al grado de que quizás termine corrompiéndose o alcanzando un enorme poder que la convertirá en una potencial amenaza para el equipo.

  • Buffy the Vampire Slayer: Willow Rosemberg (Alyson Hannigan)
  • Angel: Winifred “Fred” Burkle (Amy Acker)
  • Firefly: Kaylee Frye (Jewel Staite)
  • Dollhouse: Dr. Claire Saunders (Amy Acker)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Jemma Simmons (Elizabeth Henstridge)

5. Un personaje masculino “nerd” 

En función de abarcar la mayor cantidad de arquetipos para una serie, no podía faltar un “nerd” de apariencia frágil, carácter inseguro y dado a la creatividad o la ciencia. Es alguien que se sabe ganar un lugar en el grupo, y un personaje que puede evolucionar y cambiar mucho; es común que termine sacrificándose o incluso muriendo heroicamente en pos de alcanzar la victoria.

  • Buffy the Vampire Slayer: Alexander “Xander” Harris (Nicholas Brendon)
  • Angel: Allen Doyle (Glenn Quinn) / Wesley Wyndam-Pryce (Alexis Denisof)
  • Firefly: Hoban “Wash” Washburne (Alan Tudyk)
  • Dollhouse: Topher Brink (Fran Kranz)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Leo Fitz (Iain De Caestecker)

6. Un personaje masculino de pocas palabras

Es el personaje muchas veces mostrado como alguien cool, es reservado y siempre se comporta con seguridad y calma, como si pudiese lograr cualquier cosa. Paralelamente, son personajes apasionados, poseen un secreto o un pasado que tratan de mantener en oculto por todos los medios, pero eventualmente sale a flote.

  • Buffy the Vampire Slayer: Oz (Seth Green)
  • Angel: Charles Gunn (J. August Richards)
  • Firefly: Dr. Simon Tam (Sean Maher)
  • Dollhouse: Laurence Dominic (Reed Diamond)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Alphonse “Mack” Mackenzie (Henry Simmons)

7. Un personaje masculino agresivo y bocón

Es ese personaje que, a pesar de estar entre los más fuertes o hábiles del equipo, generalmente les gusta hablar de más para poder ocultar su pasado tormentoso o su propia inseguridad. Es sorprendente como muchas veces este personaje termina volviéndose el comic-relief del programa y es muy bien recibido por los fanáticos.

  • Buffy the Vampire Slayer: Spike (James Masters)
  • Angel: Spike (James Masters)
  • Firefly: Jayne Cobb (Adam Baldwin)
  • Dollhouse: Victor (Enver Gjokaj)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Lance Hunter (Nick Blood)

8. Un personaje femenino "especial" y único

Puede ser parte de los rasgos de la heroína principal, ser una “elegida” con capacidades tan misteriosas como sorprendentes, pero también se puede dar el caso de un personaje nuevo, creado exclusivamente para que cumpla con estas características. Lo que indefectiblemente formara parte de toda una trama que se desenvolverá durante toda la temporada (o serie).

  • Buffy the Vampire Slayer: Buffy Summers (Sarah Michelle Gellar) / Dawn Summers (Michelle Trachtenberg)
  • Angel: Cordelia Chase (Charisma Carpenter)
  • Firefly: River Tam (Summer Glau)
  • Dollhouse: Echo (Eliza Dushku)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Skye (Chloe Bennet)

9. Un personaje masculino sabio

Es ese personaje que tiene experiencia y casi siempre (pero no exclusivamente) se dedica a proteger a los demás personajes, dar consejos o impartir sabiduría. Por lo general es alguien notoriamente mayor que el resto del equipo, tiene una manera muy particular de hablar y expresarse, diseñados para que se muestre casi siempre calmado y en control.

  • Buffy the Vampire Slayer: Rupert Giles (Anthony Head)
  • Angel: Lorne (Andy Hallet)
  • Firefly: Shepherd Book (Ron Glass)
  • Dollhouse: Boyd Langton (Harry Lennix)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Phil Coulson (Clark Gregg)

10. Un traidor

En cada temporada siempre se revela que alguno de los integrantes del equipo traiciona o se vuelve de alguna manera en contra del grupo o algún integrante en particular, ya sea por algún rencor, por un ataque de locura a causa de una tragedia personal, etc. Pero también es cierto que dicho traidor eventualmente vuelve al grupo o coopera con éste de alguna manera.

  • Buffy the Vampire Slayer: Angelus (David Boreanaz) / Faith (Eliza Dushku) / Willow Rosemberg (Alyson Hannigan) / Anya (Emma Caulfield)
  • Angel: Connor (Vincent Kartheiser) / Wesley Wyndam-Pryce (Alexis Denisof) / Charles Gunn (J. August Richards)
  • Firefly: Jayne Cobb (Adam Baldwin)
  • Dollhouse: Alpha (Alan Tudyk) / Laurence Dominic (Reed Diamond)
  • Agents of S.H.I.E.L.D.: Grant Ward (Brett Dalton) / Bobbi Morse (Adrianne Palicki) y Alphonse “Mack” Mackenzie (Henry Simmons)

¿Habías notado esto? ¿Qué opinas sobre las series de Joss Whedon?

Comparte