null: nullpx
Game Of Thrones

¿De qué trataba ‘Bloodmoon’, el spin-off de ‘Game of Thrones’ que fue cancelado?

Además de ‘House of the Dragon’ existen otras series de fantasía que te transportarán a mundos mágicos. Pero, ¿sabías que este no era el primer spin-off oficial de ‘Game of Thrones’? Te contamos los detalles.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 16 Sep 2022 – 02:30 PM EDT | Actualizado 16 Sep 2022 – 02:30 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:29
1:30
1:31
1:07

Aunque todavía no se sabe a quién ama realmente Rhaenyra en ‘House of the Dragon’, sí es un hecho que la historia de los Targaryen ha sido del gusto de los fanáticos de ‘Game of Thrones’. Basta con decir que se convirtió en el estreno más visto de HBO.

No obstante, aún hay un misterio en el aire: si se hubiera estrenado ‘Bloodmoon’, la precuela cancelada de la franquicia, ¿habría triunfado entre el fandom de 'GoT'?

¿Cómo era ‘Bloodmoon’, el spin-off de ‘Game of Thrones’ que se canceló?

Antes de que se emitiera el episodio final de ‘Game of Thrones’, ya se encontraba en marcha el proyecto para llevar a cabo el primer spin-off de la serie de HBO. Pero no se trataba de ‘House of the Dragon’, como se podría llegar a pensar. El nombre de esta producción era ‘Bloodmoon’, pero fue cancelada.

Su trama estaba planeada para girar en torno a los inicios de los Caminantes Blancos (The White Walkers). Se situaría en el contexto de la Larga Noche, 8000 años antes de los sucesos que se vieron en ‘Game of Thrones’.


De acuerdo con Francesca Orsi, directiva de HBO que dio una entrevista a 'The Hollywood Reporter', ‘Bloodmoon’ prometía ser diferente, pues cuestionaba diversas problemáticas de la sociedad actual:

“Totalmente, se sentía muy adulto, sofisticado e inteligente, y había una conversación temática en el centro sobre la privación de derechos frente al colonialismo y el extremismo religioso”.


Esta precuela iba a ser protagonizada por la dos veces nominada al Oscar Naomi Watts. Sin embargo, no se sabe mucho sobre el personaje que hubiera interpretado, pues de acuerdo con 'Variety' solo era una “carismática 'socialite' con un oscuro secreto”.

Para el proyecto también estaba contemplado Jamie Campbell Bower, reconocido por interpretar al villano Vecna en la cuarta temporada de la serie de Netflix ‘Stranger Things’.


Se sabe que George R.R. Martin también estaba involucrado en ‘Bloodmoon’, pues a pesar de que la época de los Caminantes Blancos no se explora con profundidad en sus libros, al autor estaba al pendiente de que la trama de la serie tuviera coherencia del universo que creó.

¿Por qué se canceló ‘Bloodmoon’, el spin-off fallido de ‘Game of Thrones’?

Uno de los principales problemas a los que se enfrentó este espin-off fue precisamente que era poco lo que George R.R. Martin había escrito sobre el periodo de tiempo en el que se planeaba situar.

De acuerdo con el autor, en entrevista con 'The Hollywood Reporter': "’Bloodmoon’ fue una tarea muy difícil” de realizar. Además, una fuente cercana a la producción afirmó que "tener un programa que es pura invención y que tenía a George rascándose la cabeza en varios momentos fue problemático a veces".

El episodio piloto de ‘Bloodmoon’ sí fue grabado y costó alrededor de 35 millones de dólares. Sin embargo, ni siquiera el propio George R.R. Martin ha podido verlo.


De acuerdo con Robert Greenblatt, en la misma entrevista con 'The Hollywood Reporter', 'Bloodmoon' no era un proyecto "horrible", pero no tenía la misma fuerza que 'Game of Thrones':

“No era imposible de ver, ni horrible, ni nada por el estilo. Fue muy bien producido y se veía extraordinario. Pero no me llevó al mismo lugar que la serie original. No tenía esa profundidad y riqueza que tenía el piloto de la serie original”.
Comparte