null: nullpx
Las Mejores Peliculas

7 películas imperdibles basadas en la Biblia

Publicado 4 Abr 2014 – 04:15 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Luego de algunas controversias, nunca ausentes en este tipo de películas, se estrenó Noé, la nueva película de Darren Aronofsky ( Réquiem por un sueño, Cisne negro) que está arrasando en las salas estadounidenses (fue la que más recaudó en el fin de semana de su lanzamiento).

Aronofsky se inspiró en la Biblia y en particular en este personaje que, por orden de Dios, construye un arca para salvarse a sí mismo, a su familia y a varios animales del diluvio universal (interpretado por Russell Crowe en el film), para darle un enfoque moderno, más humano que religioso, enmarcado en secuencias propias del cine de acción y con un mensaje ecologista de fondo, lo que evidentemente no causó demasiado entusiasmo en la comunidad religiosa.

Siempre que algunos realizadores quisieron abordar la temática de la religión o aspectos retratados en la Biblia, esto fue objeto de controversia, ya que el dogma religioso no comulga con el arte y, conceptualmente, están en lados opuestos e irreconciliables. Pero de todas maneras muchos lo hicieron y, además, tuvieron éxito, comercial o artístico.

Aquí te traemos 7 películas imperdibles que están basadas en la Biblia.

#7 El evangelio según San Mateo (1964)

Escrita y dirigida por Pier Paolo Pasolini.

El polémico director italiano (marxista y homosexual) toma el Evangelio de Mateo y adapta los diálogos de él para reimaginar la historia de Jesucristo, desde la Navidad hasta la Resurrección, retratándolo de manera naturalista pero conmovedora.

Las críticas a #7 El evangelio según San Mateo, no vinieron por el lado de la Iglesia o de los religiosos, a quienes, en general, la película les gustó, sino por el lado de sus colegas marxistas, que la vieron como “una concesión inadmisible a las ideologías reaccionarias”. Pasolini se defendió diciendo que era una película en contra del conformismo del marxismo, que se negaba a considerar los misterios de la vida, la muerte y la religión.

#6 Los diez mandamientos (1956)

Dirigida por Cecil B. DeMille.

Drama épico y religioso que se basa en la Biblia para contar la historia de Moisés, un príncipe egipcio adoptado, que se convierte en el líder de su verdadero pueblo, los hebreos esclavos, y conduce el éxodo hacia el Monte Sinaí, donde recibe de parte de Dios, Los diez mandamientos.

Charlton Heston interpreta a Moisés y Yul Brynner a Ramses. Es una de las películas más exitosas de la historia del cine. Si se ajusta la recaudación por inflación, se ubica en el séptimo lugar de las películas más taquilleras de la historia. 

#5 La última tentación de Cristo (1988)

DIrigida por Martin Scorsese.

Adaptada de la novela homónima de 1953, La última tentación de Cristo presenta a Willem Dafoe como Jesucristo, Harvey Keitel como Judas Iscariote, Barbara Hershey en el papel de María Magdalena y David Bowie como Poncio Pilatos.

En ella vemos cómo Jesús lucha con varias formas de la tentación, incluyendo el miedo, la duda, la depresión o la lujuria. Se puede ver, por ejemplo, a Jesús siendo tentado e imaginándose teniendo relaciones sexuales, lo que provocó la furia de varios cristianos.

#4 La vida de Brian (1979)

Dirigida por Terry Jones.

Naturalmente, la historia de algo tan importante y sagrado como la Biblia y el cristianismo no podía permanecer ajena a la sátira y, una de las mejores, fue la realizada por el legendario grupo de comedia británico Monty Python (Graham Chapman, John Cleese, Terry Gilliam, Eric Idle, Terry Jones y Michael Palin).

La vida de Brian cuenta la historia de Brian Cohen, un joven judío que nace el mismo día que Jesucristo y a pocos metros de distancia, por lo que es luego confundido con el Mesías. Bajo las acusaciones de blasfemia La vida de Brian fue duramente recibida por los grupos religiosos y, en algunos países, como Irlanda y Noruega, fue directamente prohibida su proyección.

Los Monty Python aprovecharon después para burlarse de la propia censura, sacando pósters publicitarios que anunciaban: “¡Es tan divertida que fue prohibida en Noruega!”.

#3 Ben-Hur (1959)

Dirigida por William Wyler.

Esta clásica película no es exactamente una historia bíblica y se podría enmarcar más en el género histórico/ épico, pero la historia de Judah Ben Hur transcurre paralela a la de Cristo (sobre el final del film, el personaje presencia la crucificción de Jesús).

Ben Hur es un príncipe judío que, luego de ser traicionado por su amigo de la infancia y ser convertido en esclavo, recupera su libertad y vuelve para buscar su venganza. Ampliamente considerada una de las mejores películas de la historia, Ben-Hur posee sobre todo dos secuencias emblemáticas, la de la batalla naval y la de la carrera de carros.

#2 Rey de Reyes (1961)

Dirigida por Nicholas Ray.

El director de Rebelde sin causa también intentó reimaginar la historia de Jesús, abordando desde su nacimiento hasta la crucificción y la posterior resurrección, aunque agregando varios elementos adicionales a la historia para hacerla más atractiva.

Rey de Reyes se caracteriza por ser la primera de gran presupuesto que se animó a mostrar el rostro de Jesús (antes todas se limitaban a tomas de sus manos, como la propia Ben-Hur, o de espaldas), con el actor Jeffrey Hunter.

#1 La Pasión de Cristo (2004)

Dirigida por Mel Gibson.

A diferencia de las películas mencionadas anteriormente, Mel Gibson no se ocupa de contar toda la vida de Jesús, sino que se centra en sus últimas 12 horas, es decir, en los sucesos conocidos precisamente como Pasión de Cristo, que narran los sufrimientos de Jesús antes de su entierro y resurrección (aunque se pueden observar en el film algunos flashbacks sobre su niñez, su enseñanza ante los 12 Apóstoles o la Última Cena).

La película fue duramente criticada por su violencia extrema, principalmente, pero también por su aparente inexactitud histórica o por su mensaje antisemita. De todos modos, fue un gran éxito comercial.

Comparte