5 series dramáticas que funcionan atemporalmente
Existen diversos tipos de series con diferentes géneros y premisas, todas tienen un trasfondo argumental que va evolucionando continuamente; hay personajes que cambian, se enamoran, se casan, se pelean, mueren, cambian de rol o son cambiados por otros nuevos. Esto en la mayoría de los casos determina un cambio a nivel argumental que requiere ser seguido desde el principio para entenderlo y poder interpretar correctamente la historia de toda la serie.
Sin embargo, hay casos de series (sobre todo dramáticas), cuya premisa es tan interesante y elaborada que cubre casi completamente el tiempo del episodio. Eso deja que mucha de la información sobre los personajes o el trasfondo argumental se filtre muy sutilmente en cada capítulo y no afecte la premisa básica del programa. Esto permite que cualquiera pueda ver un capitulo aislado de la serie y aun así disfrutar de la trama y comprender sin necesidad de seguir la serie o siquiera conocerla, ya que lo más interesante es la premisa y formula básica de cada emisión del programa.
A continuación hacemos una lista de 5 series de drama que, por su premisa, pueden ser disfrutadas en cualquier momento sin necesidad de conocer el show o a sus personajes de antemano.
1. Law & Order
Duración: 1990 – 2010.
Premisa: Toda la serie se enfoca en el sistema legal de Estados Unidos. Cada capítulo iniciaba con un crimen, la primera mitad se enfocaba en las fuerzas policiales que capturaban al supuesto criminal; la segunda mitad del programa se enfocaba en los fiscales y abogados que llevaban a cabo el juicio del sospechoso y se determinaba si verdaderamente era culpable y su castigo.
Spin-offs:
- Law & Order: Special Victims Unit (1999 – Actualidad)
- Law & Order: Criminal Intent (2001 - 2011)
- Law & Order: Trial by Jury (2005 - 2006)
- Law & Order: Los Angeles (2010 – Actualidad)
2. C.S.I.
Duración: 2000 – actualidad.
Premisa: Un cadáver aparece y el equipo C.S.I. (Crime Scene Investigation) de la policía de Las Vegas comienza su investigación para determinar la causa del deceso (casi siempre es un asesinato). Cada capítulo expone diferentes técnicas detectivescas y herramientas de laboratorio e investigación científica empleada por los equipos forenses.
Spin-offs:
- CSI: Miami (2002 – 2012)
- CSI: NY (2004 – 2013)
3. House M.D.
Duración: 2004 – 2012.
Premisa: Aparece un enfermo con una dolencia difícil de diagnosticar, entonces se llama al Dr. Gregory House ( Hugh Laurie) y a su equipo personal de investigación médica para que determine que es lo que mantiene enfermo al paciente e inicie un tratamiento. House suele recurrir al allanamiento de morada para estudiar el entorno del paciente y encontrar respuestas.
4. Bones
Duración: 2005 – Actualidad.
Premisa: Aparece un cuerpo aparentemente asesinado que es enviado al Instituto Smithsoniano de Washington para que la arqueóloga forense Temperance “Bones” Brennan ( Emily Deschanel) y su equipo determinen la causa de muerte. Este equipo de civiles coopera con el FBI a cargo de la investigación, siendo el agente Seeley Booth ( David Boreanaz) el contacto con la agencia.
5. Lie to me*
Duración: 2009 – 2011.
Premisa: Una oficial de la TSA contrata los servicios del Dr. Cal Lightman ( Tim Roth) un especialista en interpretación del lenguaje corporal y un analista de las micro gesticulaciones, lo que lo vuelve un detector de mentiras viviente. Lightman junto con su equipo científico es empleado para cooperar en las investigaciones e interrogatorios de los sospechosos de cada caso.
¿Qué otra serie dramática atemporal recuerdas?