Con $304,135 en recaudos, según la página de la Oficina del Contralor Electora (OCE), el actual senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Miguel Romero, es el precandidato a la alcaldía municipal de San Juan con más dinero para promover su campaña. No obstante, tras la llegada inesperada del coronavirus, que mantiene en remojo las actividades electorales, el candidato aseguró que no hay planes concretos para continuar su campaña en medio de la emergencia.
Romero ha tenido la oportunidad de reunirse con su equipo de campaña mediante plataformas digitales, pero aseguró que "han sido mínimas, no hay planes de ejecución, no hay planes de campaña. Yo creo que ante la opinión pública el 'issue' de la campaña ha pasado en un segundo plano". Su propuesta más reciente se dirige a una medida para aliviar la carga de los contribuyentes y, a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) en el pago de las planillas de contribución sobre ingresos.
Crédito: Suministrada
Romero ha tenido la oportunidad de reunirse con su equipo de campaña mediante plataformas digitales, pero aseguró que "han sido mínimas, no hay planes de ejecución, no hay planes de campaña. Yo creo que ante la opinión pública el 'issue' de la campaña ha pasado en un segundo plano". Su propuesta más reciente se dirige a una medida para aliviar la carga de los contribuyentes y, a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) en el pago de las planillas de contribución sobre ingresos.
Crédito: Suministrada
Por su parte, Manuel "Palomo"Colón, es el segundo precandidato que aspira a la silla de la ciudad capital bajo el Partido Nuevo Progresista, yendo a primarias con el senador Miguel Romero. Con $5,500 en recaudados según la OCE, Palomo ha estado activo en su Facebook haciendo transmisiones en vivo desde su hogar y en su carro, sobre las situaciones que han surgido con el covid-19.
En contraste, en sus transmisiones ha tocado el tema sobre sus aspiraciones políticas, y también ha hecho vídeos promocionales donde muestra imágenes distintivas de San Juan. "Por eso yo soy el candidato del pueblo, de aquellos que no tienen la voz. Cuando nos unimos todos vamos a lograr grandes cosas, por eso yo aspiro a la alcaldía de San Juan, para hacer la diferencia y exigir a los senadores y legisladores medidas a favor del pueblo", esbozó.
Campaña Manuel "Palomo" Colón.
En contraste, en sus transmisiones ha tocado el tema sobre sus aspiraciones políticas, y también ha hecho vídeos promocionales donde muestra imágenes distintivas de San Juan. "Por eso yo soy el candidato del pueblo, de aquellos que no tienen la voz. Cuando nos unimos todos vamos a lograr grandes cosas, por eso yo aspiro a la alcaldía de San Juan, para hacer la diferencia y exigir a los senadores y legisladores medidas a favor del pueblo", esbozó.
Campaña Manuel "Palomo" Colón.
La senadora por el Partido Popular Democrático (PPD), Rossana López León, es la única candidata bajo este partido que aspira a la alcaldía de San Juan. La también gerontóloga, ha dirigido sus esfuerzos hacia el coronavirus, especialmente en San Juan, ya que es el municipio con más casos reportados.
En conversación con este medio expresó que ha estado dando a conocer datos sobre el virus y fiscalizando las medidas que ha tomado el gobierno, principalmente, en cuanto al análisis epidemiológico de proyecciones y monitoreo de casos positivos. "Hemos tratado de hacer contactos con diferentes organizaciones sin fines de lucro de manera que podamos coordinar comida a personas de edad avanzada que se han identificado en la comunidad, con unas situaciones bien lamentables. La campaña se ha convertido en algo secundario y más en mi aspecto como gerontóloga, como salubrista que llevo 12 como servidora pública especializándome en personas de edad avanzada", indicó.
Aunque hasta la fecha ha logrado recolectar $54,337, siendo la segunda aspirante al puesto con más recaudos, aseguró que ha sido bien rigurosa para generar confianza en el electorado.
Crédito: Suministrada
En conversación con este medio expresó que ha estado dando a conocer datos sobre el virus y fiscalizando las medidas que ha tomado el gobierno, principalmente, en cuanto al análisis epidemiológico de proyecciones y monitoreo de casos positivos. "Hemos tratado de hacer contactos con diferentes organizaciones sin fines de lucro de manera que podamos coordinar comida a personas de edad avanzada que se han identificado en la comunidad, con unas situaciones bien lamentables. La campaña se ha convertido en algo secundario y más en mi aspecto como gerontóloga, como salubrista que llevo 12 como servidora pública especializándome en personas de edad avanzada", indicó.
Aunque hasta la fecha ha logrado recolectar $54,337, siendo la segunda aspirante al puesto con más recaudos, aseguró que ha sido bien rigurosa para generar confianza en el electorado.
Crédito: Suministrada
Uniéndose a la mayoría de sus contrincantes y aspirando por segunda vez, Adrián González Costa, candidato a la alcaldía capitalina por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), detuvo toda acción política, ya que la ciudadanía está interesada en la emergencia. Ante esto, ha hecho llamados de maximizar los recursos de salud de la ciudad capital que sirva como refuerzo al gobierno central.
"Cualquier intento de uno plantear una plataforma política como candidato a estas elecciones, puede ser mal visto y segundo no es lo que el país quiere escuchar. Pero como ellas sí están en campaña, es muy difícil que sienten en la misma mesa a trazar un plan que beneficie a todo el mundo", criticó refiriéndose a la actual alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y la gobernadora Wanda Vázquez, quienes aspiran a la gobernación de Puerto Rico.
Aunque González Costa no ha abierto su cuenta en la OCE, explicó que los pocos gastos que ha generado los ha sufragado el comité partido, quienes mantienen un solidez financiera.
Crédito: Suministrada
"Cualquier intento de uno plantear una plataforma política como candidato a estas elecciones, puede ser mal visto y segundo no es lo que el país quiere escuchar. Pero como ellas sí están en campaña, es muy difícil que sienten en la misma mesa a trazar un plan que beneficie a todo el mundo", criticó refiriéndose a la actual alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y la gobernadora Wanda Vázquez, quienes aspiran a la gobernación de Puerto Rico.
Aunque González Costa no ha abierto su cuenta en la OCE, explicó que los pocos gastos que ha generado los ha sufragado el comité partido, quienes mantienen un solidez financiera.
Crédito: Suministrada
El candidato a la alcaldía de San Juan por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal Albelo, mantiene de manera virtual una actividad política, que no ha estado limitada, a orientación sobre el coronavirus. Sin embargo, se ha enfocado más en su rol como representante por acumulación en la Cámara, y ha dado espacio en sus redes sociales a otros candidatos del MVC.
El exafiliado a la pava, ha recibido unos $331 de donativos registrados la página del contralor, que han sido transferidos del año 2019. Una vez anunció su candidatura en enero del 2020, la OCE no ha reportado donativos. Cabe señalar que Univision Noticias intentó varias veces obtener información directa con el aspirante a través de su oficial de prensa, pero nunca estuvo disponible a nuestra reiterada solicitud.
Crédito: Suministrada
El exafiliado a la pava, ha recibido unos $331 de donativos registrados la página del contralor, que han sido transferidos del año 2019. Una vez anunció su candidatura en enero del 2020, la OCE no ha reportado donativos. Cabe señalar que Univision Noticias intentó varias veces obtener información directa con el aspirante a través de su oficial de prensa, pero nunca estuvo disponible a nuestra reiterada solicitud.
Crédito: Suministrada