null: nullpx
consejos y recomendaciones

5 mentiras y verdades sobre el vino que te ayudarán a quedar como una experta

Publicado 27 Oct 2014 – 08:00 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Mucho se ha hablado sobre el vino y todos los aspectos que refieran a él. Pero, ¿qué tanto sabemos sobre esta bebida alcohólica? Tiene tantos años sobre el mundo que se han dicho un montón de cosas sobre el vino. Algunas son realmente así y otras no tanto.

Como me gusta tener certeza de los datos que escucho por ahí, investigué más sobre esta bebida y llegué a la conclusión de que existen mitos y verdades sobre el vino que todos deberíamos conocer. Continúa leyendo y aprende más sobre una de las bebidas más milenaria y famosa del mundo.

#5 Hay que servir el vino rojo a temperatura ambiente

Si bien este consejo fue cierto en el momento en que se postuló, hoy queda totalmente obsoleto ¿Por qué? Porque la temperatura ambiente en aquel entonces era varios grados más fría que lo que es actualmente.

El vino tinto, por ejemplo, debe servirse entre los 14º y 18º C ¿Cuántas veces vivimos a esa temperatura en el año? La sabiduría de servir el vino a temperatura ambiente tiene algo de verdadero y algo de mito, dependiendo la época del año en la que la apliques.

#4 Un postre siempre debe ir acompañado por un vino de postre

El sentido común nos dice que para acompañar un postre dulce se necesita un vino dulce. Pero esto sería un error gravísimo del que seguro te arrepentirás.

La mayoría de los postres luchan con el vino por el protagonismo de sabor y terminan por darle un gusto ácido al mejor de los vinos dulces. Para combinar postres con vino, te recomiendo un Moscato d’Asti (bajo en alcohol, brillante y algo dulce).

#3 El queso es el mejor compañero del vino

Si hablamos de mitos y verdades sobre el vino, esta afirmación cuenta con ambas caras. Si bien es cierto que el queso es un buen socio para el vino, existe el mito de que cualquier queso va bien con cualquier vino. Para saber cómo combinar vinos y quesos, hay que tener en cuenta la textura y el sabor de cada elemento. 

#2 Cuanto más tiempo pase, mejor sabe el vino

Nuevamente, una afirmación que es parcialmente cierta. Si no consumes los vinos de mayor calidad, caros y sofisticados, y simplemente disfrutas de un vino medio; decir que sabe mejor con el paso del tiempo es un mito.

Lo cierto es que, para los vinos comunes y el 90% de los vinos que se producen en el mundo, el tiempo recomendado para dejarlo reposar es de 1 a 3 años, ¡no más! A menos que se trate de un vino caro y de excelente calidad como puede ser un  Grand Cru de Burdeos.

#1 Para dejarlo respirar hay que abrir la botella una hora antes

Es importante dejar respirar al vino y muchas veces escuché que hay que descorchar la botella 1 hora antes de servirlo para airearlo. Contrariamente a esta creencia popular, lo cierto es que el método ¡no tiene sentido! El cuello estrecho de la botella impide la correcta aireación y por lo tanto, es ineficaz. Lo mejor es servirlo y dejar que respire en la copa o utilizar un decantador.

¿Conocías esta información sobre el vino? Espero que te sirvan para aprender más sobre esta bebida repleta de mitos y verdades que poco a poco debemos destapar. Este es sólo el comienzo, pero puedes estudiar mucho más sobre el vino, como la leyenda sobre su origen o cómo surgió la costumbre de bautizar barcos rompiendo una botella.

Comparte