Detectan caso de peste en residente de South Lake Tahoe: lo que se sabe
SOUTH LAKE TAHOE, California. – Autoridades sanitarias del condado de El Dorado confirmaron qu e un residente dio positivo a la peste, enfermedad causada por la bacteria Yersinia pestis.
La persona, cuya identidad no ha sido revelada, se encuentra bajo supervisión médica y se recupera en casa. De acuerdo con la investigación inicial, el paciente pudo haber sido picado por una pulga infectada mientras acampaba
Estas pulgas suelen adquirir la bacteria al alimentarse de roedores silvestres, como ardillas o ardillas listadas. Kyle Fliflet, director interino de Salud Pública del condado, advirtió que la peste está presente de manera natural en varias regiones de California.
“Es importante que las personas tomen precauciones para sí mismas y sus mascotas cuando estén al aire libre, especialmente al caminar, hacer senderismo o acampar en zonas donde hay roedores silvestres”, señaló.
Síntomas y tratamiento
Los síntomas suelen aparecer entre dos y 14 días después de la exposición e incluyen:
- Fiebre
- Náuseas
- Debilidad general
- Inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos.
La peste puede ser tratada eficazmente con antibióticos, siempre que se detecte a tiempo.
Aunque poco frecuentes, los casos de peste en humanos siguen registrándose en California. En 2020 fue el caso más reciente en South Lake Tahoe. En 2015 dos personas se contagiaron en el Parque Nacional de Yosemite.
Entre 2021 y 2024, las autoridades sanitarias detectaron 41 roedores con exposición a la bacteria en el condado de El Dorado. Solo en 2025 ya se han registrado cuatro roedores positivos, todos en la cuenca de Tahoe.
Medidas de prevención recomendadas
Las autoridades sanitarias emitieron una serie de consejos para reducir el riesgo de exposición:
- No alimentar ni tocar ardillas, ardillas listadas u otros roedores silvestres
- Mantener a las mascotas alejadas de roedores y madrigueras
- Usar pantalones largos y repelente de insectos con DEET al caminar o acampar
- Evitar acampar cerca de madrigueras o roedores muertos
- Proteger a los gatos y perros con productos contra pulgas, ya que también pueden transmitir la enfermedad a humanos.
Además, en caso de presentar síntomas después de haber estado en áreas con presencia de roedores silvestres, se recomienda consultar de inmediato a un médico y mencionar la posible exposición a la peste.
El Departamento de Salud Pública de California y las autoridades locales continúan vigilando las zonas propensas a la peste, especialmente en el área de Tahoe, donde es común encontrar roedores infectados.
Para reportar un roedor enfermo o muerto en el condado de El Dorado, las autoridades recomiendan comunicarse al (530) 573-3450.
Te puede interesar: