null: nullpx

Tus hijos pueden aprender inglés gratis en Texas: opciones este regreso a clases

Conoce dónde y cómo inscribir gratis a tus hijos en clases de inglés en Texas este regreso a clases. Opciones en escuelas, bibliotecas y en línea, para niños y adolescentes, sin importar el estatus migratorio.
Publicado 18 Ago 2025 – 11:42 AM EDT | Actualizado 18 Ago 2025 – 01:33 PM EDT
Comparte
1/10
Comparte
Con el inicio del nuevo ciclo escolar, muchas familias hispanas en Texas se preguntan cómo apoyar a sus hijos en el aprendizaje del inglés sin gastar dinero extra. La realidad es que el estado ofrece múltiples opciones gratuitas: en las escuelas públicas, en bibliotecas comunitarias y también desde casa con plataformas en línea.
Estas oportunidades no son un favor: son parte del derecho a la educación de cada niño, sin importar su situación migratoria.
Aquí te contamos dónde y cómo inscribir a tus hijos en Dallas, Houston, Austin y San Antonio.
Crédito: Adobe Stock
2/10
Comparte

Dallas–Fort Worth: el modelo más completo


En el Dallas ISD, el primer paso es acudir al Centro de Bienvenida Internacional. Allí se recibe a las familias recién llegadas, se hace una evaluación inicial del estudiante y se determina si entra al programa ESL (inglés como segundo idioma) o a clases de educación bilingüe.
📍 9400 N. Central Expressway, Dallas
☎️ (972) 925-5420
🌐 dallasisd.org/internationals
Para los adolescentes que apenas empiezan con el idioma, el distrito cuenta con Newcomer Academy, dentro de Thomas Jefferson High School, donde se trabaja con grupos pequeños y un plan intensivo de inglés.
Crédito: Adobe Stock
3/10
Comparte
En el área de Fort Worth, existe International Newcomer Academy, una escuela completa que atiende a estudiantes de secundaria y preparatoria recién llegados. Aquí no solo aprenden inglés, también reciben matemáticas, ciencias e historia con maestros especializados en apoyar a quienes todavía no dominan el idioma.
📍 3813 Valentine St, Fort Worth
☎️ (817) 814-7100
Además, la Biblioteca Pública de Fort Worth organiza clubes de conversación y clases gratuitas, ideales para que los jóvenes practiquen el idioma fuera del horario escolar. 🌐 fortworthtexas.gov/library
Crédito: Adobe Stock
4/10
Comparte

Houston: escuelas y bibliotecas de la mano


En Houston, HISD concentra muchos de sus esfuerzos en Las Américas Newcomer School, que atiende a estudiantes de 6.º a 8.º grado recién llegados. Ahí los niños no solo reciben inglés, también cursan materias regulares con un enfoque adaptado para quienes aún están aprendiendo el idioma.
📍 6501 Bellaire Blvd, Houston
☎️ (713) 773-5300
Los padres con hijos en otros grados pueden acudir directamente a la escuela de su vecindario y solicitar hablar con el coordinador ESL.
Otra vía es llamar al Departamento Multilingüe de HISD, que ofrece orientación en español y explica qué apoyos tiene cada campus.
☎️ (713) 556-6961
Crédito: Adobe Stock
5/10
Comparte
La Biblioteca del Condado de Harris ofrece el programa ESL for Teens, pensado especialmente para adolescentes.
Allí los jóvenes se reúnen una vez por semana a practicar inglés con maestros voluntarios, en un ambiente menos formal que la escuela.
🌐 hcpl.net
Crédito: Adobe Stock
6/10
Comparte

Austin: apoyo dentro y fuera del aula


En Austin ISD, el inglés se trabaja directamente en los salones de clase. Cada campus cuenta con maestros certificados en educación bilingüe o ESL, que adaptan las lecciones para que los estudiantes emergentes bilingües no se queden atrás. El distrito recomienda a los padres llamar al equipo Multilingual Education para recibir orientación antes o durante la inscripción
☎️ (512) 414-4734
🌐 austinisd.org/multilingual
Fuera de la escuela, Austin Public Library es un gran apoyo. Ofrece talleres de conversación en inglés abiertos al público y, con la tarjeta gratuita de biblioteca, los estudiantes tienen acceso a Brainfuse HelpNow, una plataforma de tutoría en línea que funciona todos los días, con maestros en vivo que ayudan con inglés y otras materias.
🌐 library.austintexas.gov
Crédito: Adobe Stock
7/10
Comparte

San Antonio: centros de bienvenida y programas especiales


En San Antonio ISD (SAISD), las familias pueden acudir al International Welcome Center. Allí se orienta a los padres recién llegados, se evalúa a los estudiantes y se les conecta con clases de inglés en su escuela correspondiente. El centro también ayuda con recursos comunitarios y traducción de documentos.
📍 1700 Tampico St, San Antonio
☎️ (210) 554-2595
Por su parte, Northside ISD cuenta con programas de “newcomers” tanto en primaria como en secundaria. Estos programas ofrecen clases intensivas de inglés mientras los estudiantes continúan con materias básicas, lo que facilita que se adapten más rápido al nuevo sistema escolar.
☎️ (210) 397-6500
Crédito: Adobe Stock
8/10
Comparte

Opciones en línea: inglés desde casa


Si los horarios o la distancia dificultan asistir a programas presenciales:
UPchieve. Plataforma en línea gratuita para estudiantes de secundaria y preparatoria de bajos ingresos. Ofrece tutoría de inglés y escritura académica las 24 horas.
🌐 upchieve.org
Crédito: Adobe Stock
9/10
Comparte

Lo que todo padre debe recordar


La educación pública en Texas es gratuita y está abierta a todos los niños, sin importar su estatus migratorio.
Los programas ESL y bilingües son obligatorios en cada distrito, por lo que basta con inscribir a los hijos en la escuela del vecindario y pedir hablar con el coordinador del programa.
Las bibliotecas y plataformas en línea son aliados que complementan lo aprendido en el aula.
Crédito: Adobe Stock
10/10
Comparte

Un camino hacia la confianza


Para muchos niños hispanos, aprender inglés no solo significa entender las clases, sino sentirse incluidos en el recreo, levantar la mano en el salón y soñar con un futuro más amplio. Estas clases gratuitas son una inversión en esa confianza y en la tranquilidad de sus padres.
Crédito: Adobe Stock
Comparte

Más contenido de tu interés