“Afecta la capacidad de aprender”: el calor extremo impacta más a estudiantes hispanos en California
LOS ÁNGELES, California.- Las olas de calor extremo reportadas en California en 2022, reforzaron las advertencias de las crisis originadas por el cambio climático. En escuelas de comunidades hispanas, muchos estudiantes no tienen escapatoria al calor y esto afecta su capacidad de aprendizaje y comportamiento. Una organización Tree People explica cómo los árboles pueden hacer la diferencia y por qué.
“Es uno de los problemas más graves que tenemos”, dijo Cindy Montañez, directora de Tree People.
Lo más preocupante, según expertos, es que puede afectar la vida en su totalidad, sobre todo, cuando se trata del impacto en los niños en nuestras comunidades.
De acuerdo con la doctora Evita limón, el calor en las aulas puede afectar fácilmente la concentración y la habilidad de aprender, “de enfocarse en la materia, se puede afectar a las calificaciones y también sabemos que puede incrementar ansiedad y condiciones mentales también” nos dijo.
El calor extremo afecta el aprendizaje, según estudio de UCLA
Según un estudio de UCLA Luskin, cada vez que la temperatura aumenta 1 grado, se reduce la cantidad aprendida durante ese año escolar en un 1%.
La disminución en el aprendizaje se detectó cuando las temperaturas exteriores superaron los 75 grados, pero es aún más preocupante cuando rebasa los 90 grados.
Escuelas en comunidades hispanas, las más afectadas por el calor extremo en California
Visitamos Pacomia Middle School en el valle de San Fernando con Cindy Montañez, “esto no parece escuela, parece que estamos en una prisión”.
En este plantel, como en muchas otras comunidades donde residen familias de escasos recursos, no hay sombra… tienen planteles con más concreto que árboles o jardines.
Vimos a los niños sentados en sus mochilas porque está muy caliente el asfalto cuando se les pide que se sienten durante sus clases de educación física.
El valle de San Fernando es uno de los lugares donde se han registrado temperaturas de más de 100 grados.
En la preparatoria de Pacoima muchos de los salones no tienen aire acondicionadoy los pocos que hay no trabajan bien.
Además, cuando los niños salen al patio, las temperaturas pueden ser tan altas como 104 grados. “Muchas veces se sientan a nomás, a poner su cara en su escritorio” dijo Montañez.
El calor extremo afecta el aprendizaje y la conducta de los niños
De acuerdo con la doctora Limón, el calor también puede afectar su modo de ser y que se sientan más irritados, y hasta se enojan más fácil.
Montañez enfatizó: “es crítico que el estado empiece a darle prioridad a nuestras comunidades donde somos más vulnerables”.
Durante la ola de calor más reciente, Tree People registró 145 grados en el asfalto en sitios que no estaban protegidos por un árbol.
“Los estudios enseñan que un árbol va a ayudar a ese estudiante a tener mejores, calificaciones y también estar mejor de su salud mental”, dijo Montañez.
California ha otorgado, 150 millones de dólares para embellecer los planteles a lo largo del estado y usted también puede ser parte de esa transformación asistiendo a uno de los eventos de Tree People.
¿Quieres ayudar a plantar árboles en las escuelas de tus hijos o en tu comunidad?
Visita la el portal de Tree People en este enlace.
Te puede interesar