null: nullpx
Alerta

Alertan por propagación de mortal hongo en centros de salud: estos son los estados más afectados

Este hongo es considerado un peligro urgente de salud, pues es muy resistente al medicamento antimicótico que se utiliza para el tratamiento de las infecciones que provoca.
Publicado 21 Mar 2023 – 04:36 PM EDT | Actualizado 21 Mar 2023 – 05:46 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Sacramento, CA. – Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido una alerta por la creciente amenaza de propagación del hongo “Candida auris”.

Este hongo es considerado un peligro, ya que es altamente resistente al medicamento antimicótico que se utiliza para el tratamiento de las infecciones que provoca.

También puede ser difícil de detectar en los pacientes con las pruebas de laboratorio estándar, lo que dificulta aún más el tratamiento adecuado y temprano a los afectados.

Las autoridades de salud alertaron que este hongo se propaga fácilmente en los centros de atención médica y puede causar infecciones graves con altas tasas de mortalidad.

Datos de los CDC muestran que entre el 30% y el 60% de las personas con infecciones por Candida auris murieron, aunque muchos de ellos sufrían otras enfermedades graves.

Ya se ha detectado en casi todo el país

Entre 2020 y 2021, este hongo se propagó a un ritmo alarmante en los centros de atención del todo país, y actualmente ya se ha detectado en más de la mitad de los estados.

Los estados con mayor número de casos en los últimos 12 meses fueron:

  • Nevada: 384
  • California: 359
  • Florida: 349
  • Nueva York: 326
  • Illinois: 276
  • Texas: 160

“El rápido aumento y la propagación geográfica de los casos son preocupantes y enfatizan la necesidad de vigilancia continua”, dijo la epidemióloga de los CDC, Meghan Lyman.
En general, el Candida auris no es una amenaza para las personas sanas, cuyo sistema inmunológico puede combatirlo. Sin embargo, puede ser peligroso o incluso mortal para las personas que ya están enfermas.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:AlertaSalud públicacdcCalifornia