null: nullpx
Puerto Rico

Exgobernadora convicta disfruta de escolta mientras el gobierno espera una opinión legal

Wanda Vázquez se declaró culpable de un delito menos grave en el Tribunal Federal. Jenniffer González, actual gobernadora, dijo que antes de retirarle la escolta, esperaría por la opinión legal y el análisis del comisionado de la Policía. Una semana después, no han tomado la decisión.
Publicado 2 Sep 2025 – 06:31 PM EDT | Actualizado 3 Sep 2025 – 05:39 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

SAN JUAN , Puerto Rico - Wanda Vázquez, quien gobernó Puerto Rico durante 1 año y 5 meses, se declaró culpable, la semana pasada, de un delito federal menor. Será sentenciada el próximo 15 de octubre.

Mientras tanto, la exgobernadora (2019-2021), ex secretaria de Justicia (2017-2019) y ex Procuradora de la Mujer (2010-2016), entre otros cargos que ocupó en la isla, se mantiene disfrutando del beneficio de escolta, pagado con fondos públicos.

Solo el pasado año fiscal, el costo por concepto de salarios y horas extra de los cinco agentes asignados a Vázquez, sumó más de $320,000, según publicó El Vocero, en su momento.

La cifra no incluyó los gastos en las dos camionetas asignadas a la escolta de Vázquez.

Y, ahora que es convicta, ¿por qué los mantiene?

Más de una opinión legal sobre la escolta

Tres días después de la admisión de culpa de la exgobernadora de 65 años, se le preguntó a Jenniffer González, actual mandataria en la isla, si le retiraría el beneficio de escolta.

La gobernadora recordó que no es una decisión que puede tomarse a la ligera. Comentó que esperaría una opinión legal y el análisis del comisionado del Negociado de la Policía de Puerto Rico, Joseph González.

En conferencia de prensa, el martes, 2 de septiembre, el comisionado de la Policía admitió que todavía no han tomado una determinación.

Están esperando, dijo, a que "la división legal de la Policía de Puerto Rico haga su análisis y la Fortaleza (residencia de la gobernadora), el equipo legal de ellos también está haciendo su análisis. Nos vamos a sentar con un equipo y ahí tener la última decisión”.

Qué delito cometió Wanda Vázquez

El 27 de agosto, al salir de la sala de la jueza federal Silvia Carreño, la exgobernadora Wanda Vázquez dijo que se declaró culpable, por el delito que cometieron otras personas en las que ella confió.

"Aquí no hubo soborno, aquí yo no cogí un solo centavo; aquí yo no tenía ningún asesor político; aquí yo no tenía ninguna encuesta", recalcó frente al tribunal federal, en Hato Rey, el distrito financiero de la capital.

Inicialmente, en agosto de 2022, la exgobernadora fue acusada de soborno, fraude electrónico y asociación delictuosa.

Sin embargo, a comienzos de 2025, los cargos en su contra se redujeron a uno, por violación de la Ley Federal de Campañas Electorales, al aceptar una donación de un extranjero para su campaña política de 2020.

Podría enfrentar una condena de 6 meses hasta 1 año de cárcel, pero sus abogados confían en que pueda recibir una probatoria.

¿Por culpa de quiénes? "Ellos saben"

Para Vázquez, fue importante destacar "que esta alegación (de culpabilidad) no tiene que ver nada conmigo como funcionaria pública, como exgobernadora. Es una alegación como candidata, en un puesto político, en una primaria. Esto no tiene que ver nada con función pública, ni con corrupción, ni con nada de eso".

Recordó que los hechos que se le imputan, ocurrieron "en pleno cierre del gobierno, donde yo, como gobernadora le di prioridad a mi gestión pública; a todo lo que tenía que ver con el covid y con los terremotos".

Por esa razón, admitió que confió "en unas personas que estaban alrededor mío, para todo lo que tenía que ver con lo político, que no hicieron su trabajo de hacer las cosas bien y -en medio de una campaña, que las personas aportan y las personas quieren, de alguna manera apoyar un candidato- pues se les olvidó pedirle la tarjeta verde a este señor", comentó en referencia al banquero venezolano Julio Herrera Velutini.

"Estoy asumiendo la responsabilidad porque no lo hicieron adecuadamente", expresó Vázquez.

¿Quiénes son?

"Ellos saben los que son", se limitó a señalar.

Cuál era el foco de la acusación inicial

El Departamento de Justicia federal, en su acusación inicial, señaló que Wanda Vázquez recibió apoyo en su campaña primarista por la candidatura a la gobernación del Partido Nuevo Progresista (PNP).

A cambio de ese presunto respaldo, a través de consultores, Vázquez habría acordado destituir al director de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico y en su lugar, nombró a un exconsultor del banquero venezolano Herrera Velutini.

Esa primera acusación, que según Vázquez, será archivada, estipula que entre Herrera Velutini y Mark Rossini, un asesor y exagente del FBI, pagaron más de $300,000 a consultores de su campaña.

"Eso no ocurrió", aseguró la décimotercera persona en ocupar el cargo de gobernador de la isla.

Vázquez asumió el cargo por sucesión constitucional, tras la renuncia de Ricardo Rosselló Nevarez, en el verano de 2019.

Se enfrentó en primarias a Pedro Pierluisi, quien la derrotó y ganó la gobernación en las urnas, en noviembre de 2020.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte