El senador por el PNP no llevó evidencia de las acusaciones serias a la entrevista en WKAQ, pero dijo que es posible que alguien que no recibió un contrato de permisos, este financiando las protestas.
Tras ser cuestionado sobre quién va a pagar por los cabilderos de la estadidad, el senador PNP dijo que los puertorriqueños votaron y ese fue le mandato del pueblo.
Rubén Sanchez le preguntó al senador del PNP sobre cuándo Puerto Rico podría ser estado una vez los cabilderos sean elegidos, y dijo que “las causas se luchan”.
El expresidente del Senado dijo que los estadistas no deben cometer el error que cometieron los Populares, que no envíen a un delegado con las características de Aníbal Acevedo Vilá.
Según el expresidente del Senado, el que Magaly Rivera Rivera sea militante del partido PNP, y parte de la asamblea municipal bajo ese partido en Bayamón, no le resta méritos parta dirigir la agencia.
Thomas Rivera Schatz criticó al liderato del PPD contra el actual presidente del Senado José Luis Dalmau por el proyecto que pretende frenar el efecto que pueda tener la reciente consulta.
El presidente del Senado compartió la información a través de Facebook. Según informó, esto ocurrió durante las necociaciones por los puestos de Contralor y juez asociado del Tribunal Supremo.
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, emplazó a la gobernadora y al Tribunal Supremo para explicar la demora en entregas de credenciales a jueces y fiscales para este martes en la mañana.
Asimismo, se dio paso al Proyecto del Senado 1674 que propone la creación de la “Ley para Implementar la Petición de Estadidad del Plebiscito de 2020”.
Según Díaz Olivo, el actual presidente del Senado quisiera llenar la vacante, pero según el analista político, la gobernadora no está inclinada a tomar esa decisión.
El representante del PPD, Luis Vega Ramos dijo que tras vencerse el plazo de 24 horas que habían extendido a los presidentes legislativos para publicar la información, irán a los tribunales.
El comisionado electoral alterno del Partido Popular Democrático (PPD), dijo a Univision Noticias que mañana comienza el conteo de votos y descartó la falta de funcionarios para llevar a cabo este proceso.
Eva Prados, quien llevó la demanda para que se publicaran los sueldos de los empleados en el Senado dijo que, falta mucha información por salir, al igual que los de la Cámara de Representante.