El paro de camioneros comenzó la madrugada de este miércoles y no será levantado hasta no tener una respuesta por escrito, dijo el presidente del Frente Amplio de Camioneros, Edwin Marrero.
La Junta de Supervisión Fiscal debía presentar este miércoles el nuevo plan de ajuste fiscal de la deuda del país, pero solicitaron una prórroga con fecha límite para el 8 de marzo.
Incluye acreedores con más de $7,000 millones en bonos de Obligación General y de la Autoridad de Edificios Públicos; la mediación continúa ganando apoyo entre un amplio grupo.
“Aunque recibimos una carta de la JSF oponiéndose a este proyecto de Cámara 120, nosotros vamos a cumplir con el deber de discutir este proyecto de forma responsable y participativa”, dijo el representante Domingo Torres García.
Varias personas que se relacionan a diario con el gobernador de Puerto Rico han dado positivo por coronavirus, por ejemplo Caridad Pierluisi, Jenniffer González y otras figuras importantes.
“Hay áreas que la Junta sabe que me voy a hacer sentir, entre ellas justicia salarial para los servidores públicos”, manifestó Pedro Pierluisi sobre la reunión de esta semana con la Junta de Supervisión Fiscal.
Ciudadanos que antes no cualificaban por ingresos, podrían ser elegibles para recibir el beneficio de manera temporera, hasta el 30 de septiembre del año 2021.
Los designados son personas recomendadas por los líderes del Congreso, e incluyen la renominación de Andrew Biggs, mientras que los miembros nuevos serían Betty Rosa y John Nixon.
Al respecto, la gobernadora Wanda Vázquez informó que los empleados del gobierno central estarán recibiendo un bono de 600 dólares el miércoles 25 de noviembre.
“Como saben, el pago del Bono de Navidad a los empleados públicos es una prioridad para mi administración. La Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP), ya identificó los $23 millones para completar los $63 millones necesarios y cumplir con este compromiso", dijo la Gobernadora.
El organismo envió una carta solicitando a la administración de Wanda Vázquez Garced información detallada
cómo atenderá el costo adicional de las medidas firmadas para la policía, bomberos y otros.
"La investigación terminó. Es un informe voluminoso de sobre 100 páginas", dijo la presidenta del organismo Nydia Cotto Vives, quien descartó intereses políticos.
“El gobierno tendrá que recortar gastos, incluidos recortes a los policías, bomberos y otros empleados del gobierno para pagar por estas leyes", dijo la directora ejecutiva de la Junta de Supervisión, Natalie Jaresko.
Juan Dalmau aclaró que no puede ignorarse el riesgo que representa para la población en general un retorno irresponsable y desregulado a las escuelas debido a la pandemia.