null: nullpx
Cargando Video...

Beneficiarios de TPS están preocupados por un memorando interno del Servicio de Ciudadanía e Inmigración

El 22 de mayo unos 250,000 centroamericanos con el Estatus de Protección Temporal (TPS) podrían saber si su futuro está en Estados Unidos o si deben regresar a su lugar de origen. “El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) recomienda que se termine el programa de TPS para Haití”, afirma el director de la organización, James W McCament.
5 May 2017 – 11:50 PM EDT
Comparte

poco ás de dos semanas, comolo revela una comunicacóninterna de la agencia. lestenemos a quén podía afectar.reportero: el 22 de mayo ás dedocientos 1000 centroamericanospodían saber qé va a sucedercon su futuro. este memo eságenerando mucha preocupacón ala comunidad.el anuncio oficial seá ese 22de mayo. abel úñez dirige unaorganizacón que ayuda acentroamericanos y sabe muybien lo que eso puedesignificar.exacto, si se lo quitan ahaií, por qé no se lo quitana otros píses queecoómicamente esta mejor?dicen que el pís ha recobradolo suficiente desde elterremoto de 2010.reportero: hay unos 20,000salvadoreños, 40,000 hondureñosy 20,000 nicaragüenses. el tep.s. se les tps se les acabael póximo enero. el impacto deeliminarlos seía muy fuerte.a nosotros nos preocupa eso,no es la érdida ólo delestatus, sino de trabajo, debienes y nuestras familias, quetienen ríces muy profundas ennuestra comunidad. casas, esáncasados con ciudadanos, sushijos esán nacidos aqí y estova a crear caos en su comunidad.reportero: si usted tiene estaproteccón, averigüe el impactoque puede tener para sufamilia, y si la empresa parala que trabaja por heredarlepuede solicitarle una visa detrabajo.por otro lado, la remesa deestas personas son vitales noólo para la econoía de susfamilias, sin otoí para la de

Cargando Playlist...