null: nullpx
Cargando Video...

Gobierno Trump insta a beneficiarios DACA a autodeportarse: análisis e implicaciones

El Departamento de Seguridad Nacional está instando a los beneficiarios de DACA a autodeportarse y esto genera preocupación en la comunidad. Jorge Cancino, editor principal de inmigración de TelevisaUnivision, y Haim Vásquez, abogado de inmigración, explican qué significa el llamado a la autodeportación para los ‘dreamers’ y qué riesgo enfrentan. No dejes de ver: Preocupación entre beneficiarios de DACA tras petición del gobierno Trump para que se 'autodeporten'.
Publicado 30 Jul 2025 – 07:33 AM EDT | Actualizado 30 Jul 2025 – 09:01 AM EDT
Comparte

más de la voz de la mañana aclaro.y seguiremos pendientes.edwin muchas gracias . por lopronto les informamos que eldepartamento de seguridadnacional está instando a losbeneficiarios de daca a autodeportarse por supuesto, estoestá generando una granpreocupación entre los cientosde miles de jóvenes inmigrantesque llevan años viviendo aquí enlos estados unidos. vamos aanalizar este y otros temasmigratorios y para eso nosacompaña esta mañana jorgecancino, editor principal deinmigración de televisaunivisión jorge. buenos días ,bienvenido . adelante.buen día paulina. muchasgracias .hay mucha.preocupación. anochehablábamos de esto en elinmigración. a través deyoutube, porque laadministración trump estáagitando aún más . el ya frágilpanorama migratorio. pero quésignifica el llamado a laautodeportación para losllamados dreamers? pararesponder estas preguntas yotros temas también nos acompañaesta mañana jaime vázquez,abogado de inmigración endallas, texas. jaime muchasgracias por estar en la voz dela mañana. un placer de estarcontigo, jorge. el placer espara nosotros. le pregunto jaime, es legal que el gobiernofederal aliente a losbeneficiarios de daca autode ,pese a que siguen protegidosbajo el programa? bueno.esa es la parte importante.jorge ellos están protegidosbajo un programa que detiene sudeportación o detención . no esilegal que ellos lo inciten,pero es parte de esta políticade tratar de cancelar beneficiosa personas que tienenprotecciones . el día de.hoy . y qué riesgos realesenfrentan hoy los dreamers alcontinuar viviendo y trabajandoen estados unidos? y qué tipo dedelitos pueden poner en riesgo aun beneficiario de daca?bueno, mientras el programasigue vigente y lo sigue el díade hoy y no ha habido ningúncambio a pesar de estecomunicado del gobierno, ellosestán protegidos y no correr unriesgo de deportación. perociertos delitos sí le puedenafectar. delitos comunes comomanejar intoxicado, robo oasalto o violencia doméstica.podrían cancelarle , entre otrosdelitos.ahora, jaime y unbeneficiario de daca puede serdetenido y deportado sin quehaya se haya derogadoformalmente el programa?no, no puede ser detenido nideportado sin que el programa sehaya cancelado, sin que hayapuesto en proceso de deportacióny sin tener algún tipo decaracterística. o crimen que lehaya cancelado el beneficio.debido proceso. esa es lapalabra clave en todo esto.ahora pasemos a otro tema. puesuna nueva demanda busca terminaruna política de ice que nopermite a los inmigrantesdetenidos solicitar fianza. enqué consiste y si esconstitucional , está medidatomada por el gobierno. si no meequivoco, el 15 de mayo.correcto. no necesariamente.lo que hemos visto es que unacorte ha dado la junta deapelaciones de inmigración diola oportunidad a ciertaspersonas no tener la oportunidadde obtener una fianza. ahora elprograma. y como lo vemos ahoramismo, está basado en estadecisión y está limitando a ungrupo de personas . esperemosque esto se revierta y que le déla oportunidad a personas poderobtener fianza . como lo hemosvisto anteriormente.ahora también conocemos denuevo documentos que revelancómo el gobierno implementaríala orden ejecutiva para ponerfin a la ciudadanía pornacimiento en el país. qué diceeste memorando interno y cuálesque se adoptarían?bueno, digamos quetécnicamente el memorándum, loque está haciendo es poner enpie un programa o un proceso sintodavía tener el programaactivado, porque está detenidobajo las cortes . peroclaramente enumera las accionesque el gobierno tomaría y loimportante aquí es la negaciónde beneficios migratorios y laoportunidad de obtener prueba deciudadanía para personas que nocalificarán bajo esta acciónejecutiva . técnicamente, el queno tiene un papá o una mamáresidente o ciudadano.y aquí hay una pregunta quese repite en la redacción degente que nos llama quésucedería con los niñosciudadanos cuyos padres estánsu pasaporte ? pueden verseafectados?no, no, no necesariamentetuviera que haber algún problemacon ellos, ya que esta políticano podría cambiar la leyestablecida anteriormente. porconsiguiente , cualquier niñoque haya nacido antes de laimplementación de esta acciónejecutiva no podría tener suy muy importante , documentarsi hay abusos en la comisión dela implementación de estamedida. si es que se llega a100%. gracias . jaime vázquez,