null: nullpx
Cargando Video...

Se registran más muertes que nacimientos en Puerto Rico

Estadísticas indican que durante 2019 se registraron solo 21,486 nacimientos y 28,800 muertes, cifra que indica que hay más gente muriendo que gente naciendo.
19 Dic 2019 – 11:50 PM EST

trump.tenemos un programazo, vamosarrancar inmediatamente.ferdinand: mis amigos, hacedíías que tengo preparado esteestado de situacióón barato,pero las candidaturas, losgallos, y las fiestas navideñasme han impedido compartir conen las estadíísticas de losnacimientos en puerto rico, quevan a demostrar a final delcamino el problema enorme querepresenta esto, porque se nosestáá báásicamente vaciando elpaííles hablo que las muertessuperan los nacimientos enpuerto rico, las estadíísticasson terrible, algo tengo quehacer sobre el particular.les doy unos datos para quetengan una idea, el nivel delas estadíísticas de nacimientoen puerto rico cóómo han idovariando. para 1991 nacióó enpuerto rico cerca de 66.000niños todos los años.en el 2001 se redujo a 52.000,en el 2007 a 44.000 losnacimiento, en el 2013 a36.000, en el 2019, a laestadíística que ha llegado, alnúúmero tan reducido denacimientos que apenas llegamosa 21.486.sin embargo, esto es porprimera vez en esto, miren lasestadíísticas de las muertes,por primera vez en el 2019 haymáás gente muriendo que niñosnaciendo.nacieron 21.000 y murieron28.800 personas.esto es terrible, le diréé porquéé, otro dato adicional,porque cuando se pone esto alnivel del 2050 tenemos unproblema terrible en el paíís,20.700 en el 2019, versus28.800 muertes, lo que seproyecta para el 2050,solamente 16.000 nacimiento,versus 30.000 muertes en esaéépoca del 2050, lo que reflejaun grave problema.las razones que se estiman, elvirus del zika fue fundamental,los estudios plantean que esevirus que atacaba a las mujeresembarazadas, a las que máásafectaba, provocóó que muchaspersonas pensaran dos veces ala hora de planificar lallegadade hijos a su familia,el efecto post huracáán boro oprovocóó lo mismo.un enorme problema que tienepor tóónico y la educacióón.mientras máás personas en el-- mientras máás personas educanen puerto rico meros hijos--entre sigamos por esteproblema la isla va a seguirperdiendo poblacióónindependientemente en elen esteva de puerto rico o no. vamos aperder poblacióón todos los años.la pregunta obligada es "quiéén estáá discutiendo el tema?"se habla de todos los temas depuerto rico pero de este temanadie estáá hablando. yo séé queno hay la solucióón inmediata altema pero podrííamosrecomendarle a puerto rico, alos jóóvenes ver que han hechoen estos paííses. no somos losprimeros en tener esteproblema. quéé han hecho otrospaííses para atender particular?lo que han hecho otros paíísespara buscarle alternativas alpaíís vamos a convertir una islademasiado pequeña y eso traeotros enormes problemas.arrancamos a jugar pelota dura.amigos, quéé tal? bienvenidosa "jugando pelota dura". aquííesta un equipo especial paraseguir analizando los temas delpaíís. cóómo estáás, yolanda?has regresado. destacaron eldestierro.cóómo estáás, margaritas a lapreguntabien, gracias. hace tiempo que estabaapunto de presentarlo pero notienen tiempo ni la vocacióónporque son tantos los temas queocurren diariamente pero quééles parece? yo pienso aveces hasta como los muchachosde hoy en díía a veces piensoque en este paíís hay unapolíítica de vaciarlo , de quequieren vaciar el paíís. lascosas, la políítica no ocurrenen modo silvestre. aquíí se handado sistemááticamente ocasionesque provoca que se peligran losjóóvenes y las madres enproceso, medio de reproduccióón.estáán yééndose porque laspolííticas son contrarias a quese quede aquíí. estamos hablandode que la reforma laboral nopermite que los jóóvenes sequeden en el paíís porque tienenque emigrar para que mejoresofertas que le permitanconseguir ráápido empleos sinque los pongan en un perííodoprobatorio muchas cosas podrííanpropiciar que la gente haráán desu familia y que el estado seaun apoyo, un aliado. hay otrospaííses que propician. aquíí haydinero y las polííticas no seenfocan donde se ve bienenfocar. todavíía no entendemosporque la catáástrofe viene.uniééndome a las palabras deyolanda no podemos dejar demirar quééla juventud de hoy endíía no es la juventud de laéépoca míía. si las oportunidadesno hay razóón de quedarse. laseguridad incide muchíísimo enla decisióón de tomar hijos o deemigrar del paíís. ha habidoiniciativas que hay queestudiarlas digo que haya quehacer. digo que hay queestudiarlas porque se hafomentado la migracióón ordenadacon el propóósito de repoblar elpaíís me parece a míí que lasolucióón a este terribleproblema pienso preguntan alsecretario precisamente cuáál esla matríícula que hay dekindergarten porque es muybajita.imagíínate, los jóóvenes dehoyobviamente quieren tener asusi. cuáánto cuesta laeducacióón privada.estáán asíí como sediceapolííticos de lasadministraciones de gobierno.dicen "puerto rico hay muchotrabajo" en puerto rico puedehaber mucho trabajo pero queestáá mal remunerado. con $7.25ahora lo que vive es de formamiserable. eso no es lo que túúsueñas para unos hijos tuyos nisiquiera para uno. puedeentender perfectamente que losjóóvenes no hayan tenido o estéénpensando ocho veces antesporque hay problemas econóómicosy ademáás la seguridad es algovital. yo como madre tengo elcorazóón en la boca con. hasalido a la calle. ellos sabenlo que se estáá sufriendo. lasestadíísticas evidencian que servaróón y joven en este paíís esalto riesgo.