"Este perrito va a ser un nuevo resurgir después que salgamos de esta pandemia. Sin duda, es un símbolo para el Colegio de amor, unión y tenacidad”, indicó Carlos Díaz-Piferrer Sierra, custodio de las mascotas del RUM desde el 1984, quien es también vicepresidente de la Fundación y Asociación Alumni. Crédito: Recinto Universitario de Mayagüez
“Soy amante de las mascotas y cuando supe que ya estaba en manos colegiales, tuve que venir a verlo inmediatamente. Ciertamente, nos llena de mucha alegría y lo vemos como la promesa de que cuando esta situación vuelva a la normalidad, podamos regresar al campus, con nuestros estudiantes y realizar todas las actividades emblemáticas en las que participa también nuestra mascota institucional", dijo el rector del RUM Agustín Rullán. Crédito: Recinto Universitario de Mayagüez
"La presencia de la mascota colegial es parte de nuestra identidad y tradiciones, con la cual buscamos fomentar el cuidado animal, la sensibilidad y la empatía entre nuestra comunidad universitaria, como parte de nuestra responsabilidad comunitaria”, indicó Jorge Haddock, presidente de la UPR. Crédito: Recinto Universitario de Mayagüez