"No es por falta de conductores", camionero habla sobre la crisis de contenedores en los puertos del Sur de California
LOS ÁNGELES, California . - A partir del 15 de noviembre y ante la crisis portuaria, funcionarios de los puertos de Los Ángeles y Long Beach habrían acordaro imponer multas a las compañías de transporte marítimo que mantengan contenedores con mercadería por más de 9 días en los muelles.
Sin embargo, esta mañana, por medio de un comunicado, los puertos anunciaron, por segunda vez, que aplazarán la implementación de dichas infracciones hasta el lunes, noviembre 22.
“Claramente todos están trabajando juntos para acelerar el movimiento de carga y reducir la acumulación de barcos en la costa lo antes posible”, dijo el director ejecutivo del puerto de Long Beach, Mario Cordero.
“Posponer…la tarifa proporciona más tiempo, mientras mantenemos el enfoque en los resultados que necesitamos”, agregó Cordero.
La decisión llega tras registrarse una disminución de 26% de menos contenedores en los muelles a raíz del anuncio de estas multas que habría funcionado como una motivación para agilizar los retrasos de operación de contenedores.
Multas por contenedores en puertos de Long Beach y Los Ángeles
La imposición de estas sanciones sería para las compañías marítimas por cada contenedores que permanezca más de 6 días y están destinados al transporte ferroviario o más de 9 días y están destinados a camiones. La penalidad será de $100 por el primer día, $200 por el siguiente y así sucesivamente. Una multa que podría crecer rápidamente a decenas de millones de dólares por año.
Son más de 90 embarcaciones de carga aún estancadas en los puertos de Long Beach y Los Ángeles, con mercadería valorizada en más de 85 mil millones de dólares, con productos desde juguetes hasta partes de vehículos que continúan atascados sin poder llegar a sus destinos. Expertos aseguran que esta crisis sólo continuará afectando los bolsillos de los consumidores con una alta en precios.
Conductor de camión de carga narra su travesía en puerto de Long Beach
Por su parte, Daniel Muro, un conductor de camiones de carga, teme que las multas no será suficiente para agilizar los retrasos.
“Adentro hay otro tanto más de esos conductores ahí esperando que les den servicio para poder entrar a la terminal”, dijo Muro a Univision 34 tras compartir un video grabado con su celular que muestra una amplia línea de camiones esperando afuera de una de las terminales del puerto de Long Beach.
“Hay veces que dura unas 8 horas para sacar una carga, a veces si le va bien saca dos cargas al día y en algunas veces pues se regresa sin nada”.
En los tiempos pre-pandemia, asegura que transportaba unas 6 cargas de contenedores al día, algo que dice se la ha hecho imposible desde hace un año.
“No es por falta de conductores, sino que no nos dan el servicio”, aseguró Muro.
Con o sin multas, Muro teme que mientras haya una escasez de personal en los puertos, la crisis de retrasos y líneas de camiones afuera de los puertos solo continuará.
¿Cuánto gana un conductor de Carga como estimado?
Muro dice que usualmente un conductor de carga podría ganar aproximadamente $1,000 a la semana, sin embargo debido a la crisis en los puertos y la falta de trabajo en transportación de carga de mercadería, los camioneros que trabajan con salarios estan ganando casi la mitad, cerca a $400 por semana, indicó Muro.
¿Cuáles son los peligros a los que camioneros están expuestos?
Muro dice que el peligro dentro de los terminales de los puertos que algunos conductores enfrentan es que "una máquina le pueda caer a uno encima o una de las máquinas que levanta el cargamento lo puede levantar a uno con todo y camión". Agrega que si un conductor está distraído también podría atropellar a otros.