null: nullpx
Elecciones en Nueva York 2025

Quién apoya a los candidatos a la alcaldía de Nueva York: esto revela un análisis

Un análisis de redes de apoyo muestra cómo la contienda por la alcaldía de Nueva York representa una batalla no solo entre candidatos, sino entre generaciones e ideologías.
Publicado 22 Ago 2025 – 01:13 PM EDT | Actualizado 22 Ago 2025 – 01:59 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

NUEVA YORK - Las elecciones para la alcaldía de la ciudad de Nueva York evidencian la fragmentación en el Partido Demócrata a nivel local, según un análisis de redes de apoyo del consultor político Edgar Rodríguez.

"El resultado de las elecciones en Nueva York representa l a posibilidad de definir, de una vez y por todas, las características de posicionamiento político del Partido Demócrata, que hoy por hoy, después de su derrota presidencial, no encuentra un liderazgo claro", explicó Rodríguez en entrevista con Univision 41 Nueva York.

Su análisis muestra cómo los tres principales candidatos demócratas Eric Adams, Andrew Cuomo y Zohran Mamdani representan diferentes corrientes ideológicas y generacionales dentro del partido.

Cabe recordar que Adams, quien ha estado involucrado en escándalos de corrupción, no se presentó como candidato demócrata en las elecciones primarias y que Cuomo, pese a haber perdido ante Mamdani, lo vuelva a desafiar en las elecciones generales, del próximo martes, 4 de noviembre.

¿Por qué Cuomo puede contender?

En 48 de los 50 estados de la nación, existe la llamada “ley del mal perdedor” (Sore Loser Law), que prohíbe que un candidato derrotado en una elección primaria pueda postularse como independiente o bajo otro partido en las elecciones generales.

Esta ley busca mantener la integridad del proceso electoral y evitar fragmentaciones dentro de los partidos políticos.

Sin embargo, Nueva York y Connecticut son los únicos dos estados que no aplican esta ley.

"Esta ley prohíbe que el perdedor de una elección primaria se postule como candidato independiente o a representar algún otro partido político en las elecciones generales. Si esta ley aplicara en el estado de Nueva York, Cuomo no sería hoy candidato independiente", explicó el analista Edgar Rodríguez.

Cómo van en las encuestas

Según las encuestas más recientes de Data for Progress y Siena Research Institute, Zohran Mamdani lidera la contienda por la alcaldía de Nueva York con una ventaja considerable.

En la encuesta de Data for Progress (julio 2025), Mamdani obtiene un 40% de apoyo, seguido por Andrew Cuomo con 24%, Eric Adams con 15% y Curtis Sliwa con 14%.

El estudio de Siena Research Institute (agosto 2025) muestra una tendencia similar, con Mamdani alcanzando un 44% de respaldo entre votantes registrados de NYC, mientras Cuomo se mantiene en segundo lugar con 25%.

Adams, en esta encuesta, ha caído al cuarto lugar con apenas 7%, siendo superado por el republicano Sliwa que obtiene un 12%.

Estos resultados confirman el declive significativo de Adams, quien ha perdido apoyo entre todas las demografías, incluyendo la comunidad latina donde históricamente mantenía cierta fortaleza.

Quiénes apoyan a Eric Adams

El análisis de redes muestra que Adams cuenta con un apoyo limitado y concentrado principalmente en los sindicatos policiales.

"La característica que tiene el apoyo de Adams es que en la parte política, cinco de sus principales apoyos han sido los partidos republicanos en sedes locales en el estado de Nueva York", señaló Rodríguez.

"Hay un retiro del apoyo de políticos relevantes", añadió.

Quiénes apoyan a Andrew Cuomo


Por su parte, el exgobernador Andrew Cuomo presenta una red de apoyo más robusta, duplicando los respaldos políticos de Adams.

"Lo que Cuomo representa es que tiene una red de soporte más compleja y sobre todo el perfil granular de sus apoyos tiene mucho contacto con funcionarios, exfuncionarios y con personajes políticos demócratas consolidados", indicó el analista.

Entre los respaldos de Cuomo figuran el expresidente Bill Clinton, recaudadores de fondos como Michael Bloomberg, organizaciones demócratas tradicionales de Queens y diversos funcionarios estatales.

Según Rodríguez, estos apoyos representan "al 'establishment' demócrata que se ha vuelto más conservador".

Su análisis revela también una clara división generacional en la contienda.

Quiénes apoyan a Zohran Mamdani

Mamdani, quien ganó sorpresivamente la nominación demócrata hace dos meses, cuenta con un fuerte respaldo entre votantes menores de 45 años.

La victoria de Mamdani representa un desafío significativo tanto para el 'establishment' demócrata como para la derecha estadounidense.

El estudio clasifica los apoyos en varias categorías: políticos, iniciativa privada, academia, celebridades, medios de comunicación y entretenimiento, líderes sociales y sindicatos.

Esta metodología permite comprender no solo la cantidad sino la calidad de los respaldos de cada candidato.

"En política no hay estas historias del hombre que se hace solo. Necesita la configuración de alianzas y compromisos para poder no solamente ganar un proceso electoral, sino gobernar", dijo Rodríguez.

El especialista destacó la importancia de estas redes para predecir la capacidad de un candidato para cumplir sus promesas una vez en el cargo.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte