null: nullpx
Economía

Cómo pagar las tarjetas de crédito mucho más rápido y evitar quedar endeudado

Según los expertos, hay dos alternativas para pagar por completo las tarjetas de crédito, sin que las deudas se acumulen. Una de ellas, implica comenzar pagando la que tenga el menor balance o la que tenga el interés el más alto.
Publicado 30 Dic 2022 – 04:28 PM EST | Actualizado 30 Dic 2022 – 04:28 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Muchos tienen que recurrir a las tarjetas de crédito para pagar sus necesidades básicas y a eso se suman las últimas compras de Navidad, que posiblemente dejaron los límites al tope.

Por eso es importante que sepas cómo puedes ir pagando este tipo de deudas.

Economistas sugieren hacer un esfuerzo y pagar más del saldo minímo. Para eso, tienes que estar alerta al estado de cuenta.

Si pagas la cantidad mínima, te llevará mucho más tiempo eliminar la deuda, por la suma mensual de los intereses.

"Hay que recortar los gastos extra después de la temporada de Navidad para no dejar que el interés se acumule", advirtió el economista Juan Pablo Farah.

Cuidado al usar la tarjeta de crédito

La tarjeta de crédito puede ser de mucha ayuda, pero hay que usarla con responsabilidad.

El economista Carlos Guamán recomienda dos métodos para eliminar las deudas de las tarjetas de crédito:


  • Bola de nieve: consiste en pagar primero la cuenta con el saldo más bajo. A medida que orientas tus pagos más grandes hacia ese saldo,no dejas de pagar las otras tarjetas, a las que si podrías pagarles el minímo. Es importante no atrasarse con los pagos.
  • Avalancha: pagas primero las deudas con intereses altos y realizas los pagos mínimos en el resto de las cuentas.

Cuando la cuenta con la tasa de interés más alta se cancele, destina el dinero que le asignó hacia la deuda con la siguiente tasa de interés más alta.
Repite el proceso las veces que sea necesario hasta que todas tus tarjetas de crédito se hayan liquidado.

Recomendaciones para pagar deudas

Trata de congelar gastos y encuentra otras fuentes de ingreso adicionales que te sirvan para tener tus cuentas al día.

No te atrases, ya que te traerá consecuencias negativas.

"Por una parte se acumula mas interés y en algún momento se deteriora la reputación del crédito y eso impide acceder a otros créditos", explicó el economista Carlos Guamán.

Es importante salir de las deudas, pero aún más es aprender a no endeudarse nuevamente, así como aprender de los errores y modificar los gastos elevados.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte