Australia está lanzando desde helicópteros
miles de kilos de tubérculos para animales hambrientos como consecuencia de la destrucción de su hábitat por los incendios que están arrasando el país desde el pasado septiembre. Crédito: EFE/New South Wales National Parks and Wildlife Service
Matt Kean, ministro de energía y medio ambiente de Nueva Gales, explicó que la provisión de alimentos suplementarios es una de las estrategias clave que se han desplegado para promover la supervivencia y la recuperación de especies en peligro de extinción. Crédito: EFE/New South Wales National Parks and Wildlife Service
En la última semana, el gobierno de Nueva Gales del Sur ha desplegado helicópteros para lanzar más de dos toneladas de zanahorias y boniatos en diferentes puntos donde habita el ualabí, un marsupial endémico del sureste de Australia.
EFE/New South Wales National Parks and Wildlife Service
EFE/New South Wales National Parks and Wildlife Service
Un canguro extraviado junto a uno de los fuegos que devastó una zona del suroeste de Australia en Noviembre de 2019. Desde que comenzaron el pasado mes de septiembre, los incendios en ese país una superficie de más de 8 millones de hectáreas, equivalente a la de Irlanda. Crédito: Brett Hemmings/Getty Images
Un bombero asiste a un koala afectado por un incendio al su de Australia, en diciembre de 2019. Los fuegos han dejado 26 personas muertas y
se calcula que hasta mil millones de animales salvajes no han podido salvarse de la devastación. Crédito: AP
De acuerdo con el Departamento de Medio Ambiente y Energía de Australia los wallabies de roca con cola de matorral son marsupiales, que viven en lugares rocosos, afloramientos de granito y acantilados. Asimismo, son considerados una especie amenazada. Crédito: EFE/New South Wales National Parks and Wildlife Service