gracias. vamos a retomar, dehecho, ese tema más adelantepara darle un poquito más deanálisis.así es. bueno, vamos acambiar de tema porque hay porprimera vez desde su deportaciónel 13 de julio, habló gladysyolanda chávez pineda. ella esuna madre inmigrante y activistaque vivió durante una década enchicago y se convirtió en voz desu comunidad.vamos inmediato con vivianaavila para que nos cuente qué eslo que dijo y cómo fue su salidadel país. viviana muy buenastardes. adelante .buenas tardes, borjaelyangelica efectivamentehablamos con gladys. yolandaella se encuentra en estemomento en santa rosa de copán,en honduras, un país que novisitaba desde.hace diez años. tras .su. digamos , llegada a los.estados unidos.sin embargo.esa ruta , la deportación ,comenzó el 4 de junio.ella inicialmente habíarecibido un mensaje de textodiciéndole que se tenía quepresentar a una oficina.de .supervisiónconice , algo que ella había hechocomo.parte de su chequeo.rutinario, porque tiene teníaun caso de asilo pendiente. ellalo hizo. fue a esa oficina ,quiso ingresar con sus abogados.sin embargo.permitieron. y luego ,momentos después fue cuando losagentes de ice le informaron quetenía una orden de deportaciónen su contra. ella preguntó porqué si ella había pagadoimpuestos, tenía , digamos , sucaso todavía pendiente. ledijeron que no podían referirsea eso. solamente que tenía unaorden de deportación en sucontra. nos cuenta además lasdifíciles condiciones porquepasó por lo menos cinco centrosde detención, uno aquí en elestado de illinois. también enluisiana. hasta que finalmentepuede . ella te deja a treshijos. la menor de ellas de 17años de edad.y esto.fue lo que ella nos contó enparte en esa conversación .eh ?y la verdad que estoy aquírecuperándome psicológicamenteporque, pues mis hijos, eh, losdejé y igual todo lo que vivimosahí al al escuchar a las madresque dejaban a sus hijos eh? dela manera que nos agarraronentonces no, no , lo más que nosdolía es lo lo injusto, loinjusto de la manera queestábamos pasando, siendo unaspersonas obedientes queestábamos cumpliendo connuestras citas y cumpliendo concon nuestro deber, con migracióny como activista comunitaria,gladys yolanda quiere hacerhincapié en las condiciones enlas que se encuentran losinmigrantes en los centros dedetención de acuerdo con lo queella vio, dijo que inclusoestuvo en una celda con 20personas cuando había camassolamente para diez personas.muchas personas durmiendo en elsuelo también que no había.digamos , asistencia médica paralas personas y esas historias,dice desgarradoras de madres quehabían separado de sus hijos.recordemos que ese 4 de junio,cuando ella fue detenida juntocon ella . una decena depersonas también, fuerondetenidas allí . esas imágenesacapararon la atención nacionalcuando agentes del servicio deaduanas ice presentaron ahíagentes federales enmascarados,incluso con armas largas ,metiendo a personas, ingresandoa estas camionetas . varias deesas personas tenían , digamos,casos de asilo pendientes ydecían que se habían chequeado .en este oficina de ice sinproblema alguno hasta que pasóeso . y esto hace , por ejemplo,dudar a muchas personas si sedeben presentar como gladys ,yolanda a ese , a esas citas coninmigración. y ella dice que lopensó mucho pero que ella queríahacer las cosas de maneracorrecta y por eso le pide a las