null: nullpx
Cargando Video...

Biden, con miras al 2024: ¿el presidente ya venía haciendo campaña desde elecciones de medio término? Debate

Crecen las expectativas ante la posibilidad de que Joe Biden anuncie oficialmente su candidatura a la reelección. Ante este panorama, hay quienes se cuestionan si el presidente ya venía haciendo campaña, incluso desde elecciones de medio término. El analista demócrata Adonías Arévalo señala que Biden se enfocó desde antes de las votaciones de 2022 en “llevar ese mensaje de lo que él podía hacer”. Por su parte, la republicana Vianca Rodríguez asegura que “los políticos están siempre en campaña”. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 25 Abr 2023 – 12:20 AM EDT | Actualizado 15 Jul 2024 – 12:55 PM EDT
Comparte

debate está abierto.[música]luis: buenas noches.los asesores del presidentelanzar la campaña de reelección.se espera el arranque de unadura jornada en donde tendránsus logros.su directora de campaña será lanieta de césar chávez, juliechávez.vamos a hablar de este temacon nuestro panel de analistas.entendiendo que esto va a pasarinevitablemente esta semana,piensas, adonías, que elpresidente biden ya veníahaciendo campaña?adonías: por supuesto.yo lo vengo diciendo, siemprehe creído que es la figura másimportante y correcta paracorrer este año. pero joe bidense enfocó antes de laselecciones de medio términosobre lo que él podía hacer.los políticos utilizan losviviendo para demostrar quetienen la capacidad pararesolver el problema. este hadespués de las elecciones demedio término, demostrar lagente en medio de la inflación,los precios de la gasolina,demostrarlo que pueda ser ycomo lo está logrando. y laagenda de biden ha demostradoque es lo que quieren losamericanos en el tema delaborto, las armas, etc.vianca: yo estoy hablando confranklin y pienso que estamosde acuerdo en que los políticossiempre están en campañaprácticamente.aprendí que los congresistas,cuando ya son electos estánbuscando ser reelectos. no esla excepción con biden. peroesto no significa que estáhaciendo una buena estrategia,una buena campaña.ahora mismo vemos que lamayoría de los americanos,satisfechos con biden.sienten que la economía lesestá afectando los bolsillos,les está afectando al momentoque tratan de retirar dinero,préstamos. les cuesta pagar lastarjetas de crédito. les cuestaconseguir un hogar. ahora esmás difícil. la administraciónde biden prefiere penalizar alas personas que tienen unmejor crédito y subsidiar losque tienen una peor tasa decrédito. eso demuestra que nohace un buen trabajo.franklin: buenas noches.el simple hecho de que elpresidente en su primer términose está tratando de reelegir,pues habla de lo que sería unpresidente como biden por suavanzada edad, problemascognitivos. es una duda que segeneraba propia del perfilpolítico de él. yo también mesumaba a esa duda, dudaba sobresi se iba a relanzar. pero algosucedió en noviembre, setraslada a pensilvania y diceque el movimiento "maga" y elpartido republicano es unaamenaza para el país y es undiscurso que divide a la naciónen dos, pero también le vi unsignificado de una persona queaspiraba a un segundo periodopresidencial.es una mala noticia para elpaís de que un pésimopresidente sea reelecto.luis: está mal que unpresidente en ejercicio ya esté[música][música][música][música]luis: gracias por su sintonía.se espera que el presidentebiden anuncie su candidatura elmartes y planea nombrar a juliechávez como su directora dehablamos de este tema connuestros invitados.gracias por acompañarnos.buenas noches.>> gracias.luis: qué piensan de que enesta semana ocurra el anuncioque todos estaban esperando?qué piensan?>> tiene sentido. es la mismafecha de cuando el presidenteanunció su primera campañapresidencial. me parece quesimbólicamente tiene sentido.creo que el nombramiento dechávez rodríguez tiene sentido,ya ha trabajado con elpresidente.luis: les parece el momentocorrecto?>> no pienso que se estáadelantando.ya era hora que el presidentelo hiciera.me parece bien.me parece que en el verano eramuy cerca de la campañapresidencial.normalmente los candidatosanuncian la campaña dos añosantes, pero joe biden esperó unpoquito.luis: jesús, es el momentoadecuado?>> el establecimiento demócrataesa candidatura para asegurarsu establecimiento demócrata.ya acaban de anunciar que nohabrá debates en la primariademócrata y eso habla delestablecimiento del partidodemócrata y ya decidieron,aunque el pueblo no lo quiera,pero el establecimiento buscaponerlo allí y no sé por qué.mejor para ellos anunciar ahora.pero sí me queda claro que elseñor kennedy no le va nada laoportunidad y está subiendo enlas encuestas, me pareceinjusto pero es lo que seespera del partido demócrata.luis: hay comentarios queaseguran que realmente elpartido hubiera querido tener aotra persona, alguien más joveny que no hubiera tenido eldesgaste propio de lapresidencia, pero quesimplemente no se encontró unapersona mejor. esto fue lo quele pasó a los demócratas?>> yo creo que no.presidencial.kennedy no tiene apoyo.la autora de libros tampoco.>> cómo se puede saber si no ledan oportunidad?>> déjame terminar.yo pienso que hubiera primariassi hubiera candidatos legítimos.>> cómo va a saber el pueblo aquien elegir, cuando el partidoacapara y monopoliza laelección primaria y no le danla oportunidad al señor kennedy.con todo respeto, cómo puedodecir josé que kennedy no tienelegibilidad si tiene un granapellido y viene de una familiamuy querida.déjame terminar.muy querida por la gente delpartido demócrata y para quedigan que no tienecredibilidad, yo creo que falta.el establecimiento fue el queimpuso. en otros países se hacecon el dedo y ahora losdemócratas lo hacen con biden.luis: desde la estrategiapolítica, exponer al candidatoa unos debates con personas quedifícilmente van a poder llegara la candidatura, no es algoexagerado?. eso no hace sentido.>> lo que el partido demócrataanunció de que no habrá debatesy punto.desde ya se le están cerrandolas puertas a que candidato yes peligroso de hacer y resalta