null: nullpx
Cargando Video...

Impacto de los tiroteos escolares en la salud mental de los menores: ¿cómo hablar con ellos sobre este tema?

Tras el tiroteo en una escuela de Nashville, Tennessee, que dejó a tres menores y tres adultos muertos, la doctora Petra Durán, psicóloga infantil, explicó que es muy importante hablar con los menores sobre este tema, darles la oportunidad de expresarse y que cuenten lo que sienten frente a este tipo de tragedias, así como contestarles todas sus preguntas. “Ellos tienen bastantes sentimientos de miedo, preocupación y tristeza por lo que es necesario darles ese espacio”, dijo la experta. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 28 Mar 2023 – 02:27 PM EDT | Actualizado 15 Jul 2024 – 06:29 PM EDT
Comparte

habría tenido planificadoincluso perpetrar otro tiroteoen otro lugar, pero no entró enmás detalles. la sospechosaestaba bajo atención médica porun problema de salud mental.ella es psicóloga infantil,quisiéramos retomar estaconversación que es tanimportante, lo que te queríapreguntar es acerca de personasque han vivido lamentablementeuna experiencia como ésta, sonmuchos en el país que levantanla mano y dicen, sí, hepresenciado un tiroteo y metocó viviren mi niñez untiroteo, ¿cómo se habla con unjoven un tema como este? losniños que vivieron ypresenciaron estas tragedias eldía de ayer, vemos lafotografía de la carita de unaniña aterrorizada llorandodentro de un autobús asomándose>> es muy importante recordarque los niños, es importantehablar con nuestros jóvenes,pensando en seda guisodesarrollo, y qué tantainformación o detalles seránnuestros hijos quizás con unniño de edad preescolar no seanecesario dar detalles, perosus pensamientos, lo que estánhuyendo de sus amiguitos,dándole espacio de contestarpreguntas, de bastantesemociones y sentimientos,quizás de miedo, preocupación,tristeza, darle esos espacioses lo más importante.andrea: cuando mencionas ydices darles espacio, es normalque la persona que pasar poruna situación así no quieraabordar este tema durante meseso años, ayer escuché a unareportera que estaba en laescena, ella abre su corazón ydijo, cuando yo era jovencitaviví un tiroteo escolar enalabama.dice que duró dos años en poderhablar de ese día.>> todos tenemos diferentesformas de poder procesar lospensamientos, lo más importantees que les damos el espacio, loavisarle que aquí estamosdisponibles para comentar, ycuando ellos están preparadoshay apoyo, y ahí ayuda paraandrea: nosotros, los padres,estamos afectados al vernoticias como estas, másansiosos, más preocupados,¿cómo debemos abordar este temapara no transmitir estossentimientos a los pequeñitosen la casa? yo tengo un pequeñochat con otros padres en elcolegio, todo está nerviosos.>> eso es muy importante, esmuy importante que nosotrosrecordemos que somos losejemplos para nuestros hijos,que para tomar los pasosayuda para nuestros hijos,nosotros necesitamos dar elespacio para poder platicar,hablar con alguien conconfianza sobre nuestrasrespuestas, para que tengamosun plan sobre cómo hablar yseguir hablando sobre estostemas con nuestros hijos,nuestras familias, y seguir lasrutinas, cuando hay rutinas enla familia del sentimiento deseguridad, y eso es lo másimportante de hablar y enseñarvalor.andrea: y los niños en laescuela nota medidas másestrictas de seguridad, venrejas o policías, y comienzan apreguntarnos, mamá, papá, porqué veo tanta vigilancia, ¿quéles debemos decir para que nocolegio?>> hablando sobre lo que estánviendo, explicarles que esparte de su seguridad, eso eslo más importante.andrea: doctora petra durán,muchísimas gracias por suconsejos a todos nosotros comoadultos, como padres y paraayudar a nuestros hijos que sonel regalo más importante que