presentador: hoy tenemos lahistoria de una mujer muyespecial, ella es claudia,quien es sobreviviente de dosataques al coraón, ella noscomparte su experiencia adeásde ofrecernos unos consejos deqé hacer si padecen un infartoal coraón.sufró dos infartos al coraón,ha cambiado su vida y estoobviamente se refleja en susonrisa, en su enería y en laslabores que esá haciendo.claudia: teía 35 años, estabade vacaciones y no teíaninguna clase de estés, y derepente empeé a sentiríntomas como dolor en elpecho, dolor en la espalda, enlos brazos, era un dolorimposible que no se poíaaguantar, pero como yo pensabaque no era un ataque alcoraón, pensaba que teíadolor de esómago, tome una íasido para ver si eso metoda la noche con dolores y ala mañana siguiente fue unanoche interminable, le tengoque decir, a la mañanavoy a llevar al hospital.cuando llegé alí me hicieronun electrocardiograma y noproó nada, no fue hasta que mehicieron el aálisis de lasangre, y alí saló positivoque tuve un ataque al coraón.presentador: ¿no tuvo ninúntipo de señales, íntomasprevios ni percibó qé poíaser? tampoco teía estés, sees un érmino clave en estostiempos.claudia: estaba de vacaciones,aí que estaba bien relajada,pero haía tenido íntomas comola falta de aire, pero no loshaía reconocido porque nosaía que eso poía ser, penéque teía que hacer ásejercicio para poder estar enforma, y pensaba que era esaparte del problema, pero nopené que eran íntomas que meiban a llevar a un ataque alcoraón.presentador: ¿qé le dice a lagente que nos esá viendo paratratar de prevenir estar en esasituacón en la que estuvousted donde pudo perder la vida?claudia: que aprendan areconocer los íntomas, que sonásicos, la falta de aire, eldolor en el pecho en losbrazos, en la quijada y dolorde esómago.prevencón es la clave. tenemosmuchos recursos que podemosllevar a cabo, como por ejemplovisitar las áginas de laasociacón de salud americana,cuidar su nutricón, hacer ásmovimientos, hacer algo parareducir el estés, porque esaes una de las partes ásicas.