null: nullpx
Estadidad de Puerto Rico

Habrá ley seca el domingo por la elección especial de cabilderos proestadidad

El gobierno de Puerto Rico prohibió la venta de bebidas alcohólicas para el domingo de 9 AM a 5 PM, debido a la elección de los delegados proestadidad que irán al Congreso de Estados Unidos.
13 May 2021 – 05:48 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El gobierno de Puerto Rico determinó que habrá ley seca para la elección especial de donde saldrán los seis delegados que buscarán gestionar la estadidad en el Congreso de Estados Unidos en Washington DC.

La medida tendrá efecto durante el horario de los comicios, de 9 AM a 5 PM, lo cual restringe todavía más la posibilidad de adquirir bebidas alcohólicas en la Isla, toda vez que la nueva orden ejecutiva prohíbe hacerlo después de las 11 PM.

La ley seca se impondrá “con las excepciones dispuestas en el Código Electoral de Puerto Rico”.

El exgobernador Ricardo Rosselló aseguró que aceptará ser parte de los delegados que reclamarán la estadidad de Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos en Washington DC en caso de resultar electo por nominación directa en los comicios de este domingo.

“Si es el caso, yo no la voy a rechazar. Voy hacia adelante si esa es la voluntad del pueblo”, dijo Rosselló Nevares en entrevista en NotiUno 630. “Mi compromiso con la estadidad es incuestionable y ustedes han visto la lucha, en caso del pueblo darme esa oportunidad, no la voy a rechazar. La voy a aceptar”

El exgobernador renunció el 2 de agosto de 2019 en medio de protestas multitudinarias en las que se rechazaron sus acciones como primer ejecutivo del país.

No obstante, una recolección de firmas lo lanzó para esta elección, que se celebra en medio de la polémica por el financiamiento ordenado por el gobernador Pedro Pierluisi, en sentido contrario a lo dispuesto por la Cámara de Representantes, que no aprobó el traslado de recursos a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).


Otros candidatos para ir al Congreso federal en Washington DC son la exlegisladora Melinda Romero, la exalcaldesa de Ponce, María Meléndez, Zoraida Buxó, Elizabeth Torres, Víctor Pérez, Jorge Iván Rodríguez, Roberto López, Roberto Lefranc, Ricardo Marrero y Adriel Vélez.

Otros candidatos por nominación directa son el exmonitor federal de la Policía de Puerto Rico, Arnaldo Claudio, y la doctora Miriam Ramírez de Ferrer.

Con información de Inter News Service.

También te puede interesar

Loading
Cargando galería
Comparte