Toque de queda y negocios: así es la nueva Orden Ejecutiva que introduce el gobernador Pedro Pierluisi

El gobernador de Puerto Rico Pedro Pierluisi informó hoy de la eliminación del toque de queda en la nueva orden ejecutiva relacionada con el covid-19 que comenzará a regir el 24 de mayo y que estará vigente hasta el 6 de junio.
El mandatario, en una conferencia de prensa en el coliseo José Miguel Agrelot de Hato Rey, dijo también que se elimina el 30% de ocupación en las instalaciones gubernamentales, mientras que los establecimientos comerciales y restaurantes podrán operar de 5:00 de la mañana a la medianoche.
Además, Pierluisi indicó que se aumenta al 50%la capacidad de los establecimientos comerciales, los centros comerciales y teatros, entre otros.
Sobre el toque de queda, opinó que “no se justifica”, por lo que determinó eliminarlo.
Igualmente, la próxima orden ejecutiva autoriza a operar a los coliseos con capacidad del 30%y prueba negativa de los asistentes, excepto aquellos que están vacunados totalmente.
Las barras y expendios de bebidas alcohólicas aún no están autorizadas para operar, indicó Pierluisi.
Vacunados pueden dejar la mascarilla en estos lugares
También, se elimina la obligación del uso de mascarillas en playas, parques y espacios de ejercicio, mientras que se aumenta a 50% la capacidad de uso de las piscinas.
El gobernador también informó que ya no será obligatorio el uso de la mascarilla en playas, parques y al hacer ejercicios, siempre y cuando la persona esté vacunada.
“Hemos sido conservadores y ha dado resultados, pero tenemos que ir abriendo poco a poco. Si veo un cambio, revierto (la orden ejecutiva)”, apuntó el gobernador.
Reveló que “estamos viendo las tasas de positividad más bajas desde que comenzó el año y las hospitalizaciones están en 205… La tasa de positividad es de 3.5 por ciento y hace unas semanas, era más de 13 por ciento. Lo importante es que quienes sean elegibles se vacunen”.
Expuso que la orden ejecutiva es “por dos semanas, porque en la medida que los indicadores se mantengan en la misma tendencia podremos hacer cambios adicionales y si la tendencia cambia, haremos los ajustes. Si se mantiene, la próxima orden será más amplia y de mayor duración.
Mientras, el secretario de Salud, Carlos Mellado, informó que el41 por ciento de la población se ha vacunado completamente, mientras que el 39 por ciento solo ha recibido una dosis.
Con Información de Inter News Service.