null: nullpx

Consejos para que Mercurio retrógrado no afecte tu salud

No dejes que este temido tránsito te enferme. Sigue estas recomendaciones para salir adelante.
4 Jun 2021 – 01:45 PM EDT
Comparte
1/25
Comparte
Estamos una vez más en una etapa de Mercurio retrógrado este 2021, pero justamente, esta fase puede ser particularmente caótica. ¿Quieres saber cómo puedes cuidarte mejor para que sus efectos no te molesten? Crédito: Shutterstock
2/25
Comparte
Desde el 29 de mayo hasta el 23 de junio de 2021, Mercurio estará en tránsito retrógrado y es casualmente durante el ciclo de 'cumpleaños' del signo Géminis, el cual justamente es el signo que rige, por lo que eso le da un 'extra' para estar molestando de más, pues Géminis es el signo de la comunicación y sabemos que Mercurio retrógrado justo afecta eso. Crédito: Shutterstock
3/25
Comparte
Así es que todo este mes debemos tomar precauciones extras para no hablar más de la cuenta, no meternos en chismes, enredos, murmuraciones, y pensar muy bien lo que decimos y escribimos en nuestras conversaciones, sea frente a frente o por nuestros teléfonos o computadora. Crédito: Shutterstock
4/25
Comparte
Sabemos que Mercurio retrógrado no sólo trae consigo complicaciones en nuestras vías de comunicación, sino que además nos 'regala' un sentido exaltado en nuestras emociones. Tal vez nos sintamos más nerviosos, más ansiosos, más paranoicos. Crédito: Shutterstock
5/25
Comparte
Esa mala vibra que podemos experimentar afecta no sólo nuestra toma de decisiones y los planes, sino que ultimadamente nos lleva a tener una salud tanto física como mental un tanto deficiente. ¡Hay que cuidarnos más! Crédito: Shutterstock
6/25
Comparte
Los efectos de esta etapa pueden afectar nuestros niveles de energía, de entusiasmo, de disposición, de irritabilidad, de autoestima, y eso también conlleva a niveles físicos: puedes sentirte mal, dolores de cabeza, del estómago, quizá te sale un salpullido, estás todo inquieto... Crédito: Shutterstock
7/25
Comparte
Espera tener menos energía de la normal, o de lo que estás acostumbrado. Particularmente puedes sentirte agotado, nervioso, y sientes altibajos muy marcados, dejándote ansioso, sin poder enfocarte en tus labores o acciones y simplemente, con ganas de hacer nada. Crédito: Shutterstock
8/25
Comparte
De por sí venimos de casi un año y medio de sentirnos pésimo por la terrible pandemia que tanto daño ha causado y, aunque ya vemos la luz al final del túnel gracias a la vacunación, todavía hay que mantenernos en vigilia y cuidarnos porque el virus sin lugar a dudas sigue ahí, matando miles de personas al día. Crédito: Shutterstock
9/25
Comparte
Estar rodeado de tanta energía negativa tan sólo lo hace más prevalente, así que irte contagiando de ansiedad, cansancio y depresión simplemente va aumentando los efectos de Mercurio retrógrado, así que A RELAJARSE. Mira unos cuantos ejemplos sobre cómo puedes hacerlo. Crédito: Shutterstock
10/25
Comparte
Puede ser un mes complicado este junio 2021, a nivel emocional, pero no te agobies de más. Ese es el punto. Estar consciente de ello y buscar la manera de darle la vuelta a cualquier situación que te enfrentes, por más que sientas que es lo peor que te pudo haber pasado.

Crédito: Shutterstock.com
11/25
Comparte
Debes tener no sólo tu cuerpo sino, quizá más importante, tu mente, a un nivel óptimo, durante este periodo tan impredecible. Mira cómo puedes redireccionar tu energía con pequeñas cositas en tu día a día. Crédito: Shutterstock.com
12/25
Comparte
Música. No hay mejor aliado que tu canción o artista favorito. Ponte audífonos, arma ese playlist de tu adolescencia o tus 'placeres culpables' y canta. Verás lo bien que se siente. Crédito: Shutterstock
13/25
Comparte
Detox virtual. ¿Realmente necesitas estar pegado todo el tiempo al teléfono? ¿A tus mensajes o correo electrónico? Si hay un tiempo ideal para tomar un 'break' de tus redes sociales, es justo en Mercurio retrógrado. Crédito: Shutterstock
14/25
Comparte
Reduce la violencia. Quieras o no, las noticias espantosas que ves en la tele o tu teléfono en nuestro día a día caótico también nos dejan mala vibra, sobre todo al final del día. Evítalas. Pon mejor una comedia romántica o hasta unas caricaturas. Crédito: Shutterstock
15/25
Comparte
No comas de más. La ansiedad puede llevarte a abrir el refri más de la cuenta. Intenta tomar más frutas y verduras y no excedas de sodio y azúcares, sobre todo con postres y comida chatarra, mucho menos antes de dormir. Crédito: Shutterstock
16/25
Comparte
Reduce cafeína y alcohol. Sobre todo cuando ya sea hora de irte a dormir. También evita comidas demasiado picantes o pesadas. Crédito: Shutterstock
17/25
Comparte
Buen hábito de dormir. Puedes sentirte demasiado cansado pero no puedes relajarte. Eso haría que no te despiertes a tiempo, por ejemplo. Crédito: Shutterstock
18/25
Comparte
Asegúrate de poner siempre una alarma para que no te quedes dormido y llegues tarde a tu trabajo o compromisos. Crédito: Shutterstock
19/25
Comparte
La cama es para dormir. Si de repente te da insomnio o ataques de ansiedad, recuerda que a la hora de acostarte, no debes ponerte a pensar en tus pendientes, en esa noticia horrible que escuchaste o lo mal que te la estás pasando. Si estás listo para descansar, concéntrate en ello. Muchas veces somos nosotros mismos los que nos ponemos trabas para no descansar bien. Crédito: Shutterstock
20/25
Comparte
También puedes ayudarte con pequeñas cositas como usar una máscara en los ojos, escuchar música relajante, una máquina de 'white noise' o lo que te sirva en tu caso en particular. Crédito: Shutterstock
21/25
Comparte
Ejercicios de respiración. Siempre son maravillosos. Enfócate unos minutos en ello. Inhala. Exhala. Hace maravillas para relajarnos y no dejar que se altere nuestro corazón y organismo. Crédito: Shutterstock
22/25
Comparte
También practicar algo como meditación o yoga durante unos minutos al día hará maravillas por ti, te lo aseguramos. Crédito: Shutterstock
23/25
Comparte
Ejercítate más. La mejor medicina. Liberas toxinas, quemas calorías, te da mejor enfoque mental y sobre todo, algo más en qué ocuparte que pensar en pendientes o algo negativo. Crédito: Shutterstock
24/25
Comparte
Tómate un break. Recuerda que todo pasa. No hay nada que no puedas superar, por más complicado que parezca. Crédito: Shutterstock
25/25
Comparte
TÚ sabes tu mejor remedio. Para unos serás adherirse a su rutina, para otros cambiarla por completo. Canaliza esa mala energía que sientas en algo creativo, positivo, constructivo y no tomes decisiones apresuradas cuando te sientas ansioso en estos días. Verás que al final no pasa nada, tú tranquilo. Crédito: Shutterstock
Comparte

Más contenido de tu interés