null: nullpx

Muere la actriz Mónica Miguel a los 81 años, esta es su trayectoria en televisión

La primera actriz y directora de telenovelas murió este miércoles 12 de agosto. Por ahora, se desconocen las causas del fallecimiento. Su último trabajo como actriz en la pantalla chica fue en Médicos, Línea de Vida, que actualmente se transmite por la señal de Univision.
12 Ago 2020 – 08:50 AM EDT
Comparte
1/21
Comparte
La actriz y directora de exitosas telenovelas Mónica Miguel falleció este miércoles 12 de agosto. Tenía 81 años.
Mezcalent
2/21
Comparte
La noticia fue confirmada desde muy temprano por Televisa Espectáculos a través de su cuenta de Twitter.
Crédito: Mezcalent
3/21
Comparte
Hasta ahora se desconocen las causas de muerte.
Mezcalent
4/21
Comparte
El Heraldo de México también confirmó el deceso citando a Octavio Campa Hernández, líder de la Organización Nayarita para Desarrollar el Arte. La actriz era oriunda del estado de Nayarit.
Mezcalent
5/21
Comparte
"Con profunda pena notificamos el fallecimiento de la actriz, intérprete y directora de escena Mónica Miguel. Descanse en paz. Nuestras más sentidas condolencias y solidaridad para su familia", dijo el directivo en un mensaje.
Crédito: Mezcalent
6/21
Comparte
El también director escénico señaló que Carmen Pineda Miguel, hermana de la actriz, fue quien confirmó el fallecimiento.
Crédito: Mezcalent
7/21
Comparte
Se detalló que será en las próximas horas cuando se den a conocer los pormenores de los servicios funerarios.
Crédito: Televisa
8/21
Comparte
El último trabajo cinematográfico en el que estuvo Mónica Miguel fue en la película ganadora del Ariel, 'Sueño en otro idioma' de 2018, donde hizo el papel de Jacinta.
Crédito: Televisa
9/21
Comparte
Su última aparición a cuadro en una telenovela fue en Médicos, Línea de Vida, que actualmente se transmite por Univision.
Crédito: Televisa
10/21
Comparte
Mónica Miguel, cuyo nombre real era Gloria Chávez Miguel, nació el 13 de marzo de 1939 en la ciudad de Tepic, Nayarit.
Crédito: Televisa
11/21
Comparte
Inició su carrera dentro del teatro en la década de 1970.
Crédito: Televisa
12/21
Comparte
Su primera telenovela fue 'Entre brumas' de 1973. Fue producida por Ernesto Alonso y protagonizada por Chela Castro y Ricardo Blume, con las actuaciones antagónicas de Rita Macedo y Macaria.
Crédito: Televisa
13/21
Comparte
A partir de ahí sumó 23 melodramas más. Algunos de sus papeles más recordados está el de Trifenia en 'Yesenia' de 1987, como Amaranta, en 'De frente al sol' y la secuela de 'Más allá del puente'.
Crédito: Televisa
14/21
Comparte
Otro de sus papeles memorables fue el de 'Chole' en 'Lazos de amor' al lado de Lucero.
Televisa
15/21
Comparte
También fue parte de los elencos de Sortilegio (foto), Alborada y La Tempestad.
Jacqueline Bracamontes/Instagram
16/21
Comparte
Mónica Miguel también incursionó detrás de cámaras siendo una de las directoras de diálogos y escena más reconocidas en las telenovelas producidas en México.
Crédito: Mezcalent
17/21
Comparte
Fue en los foros de Televisa San Ángel en donde más experimentó esta faceta. La primera telenovela en donde llevó a cabo la función como directora de diálogos fue 'Quinceañera' de 1987.
Crédito: Televisa
18/21
Comparte
Ahí dirigió a las entonces estrellas juveniles Ernesto Laguardia, Thalía y Adela Noriega.
Crédito: Mezcalent
19/21
Comparte
Como directora de escena, su carrera abarca 24 telenovelas. Entre las más recordadas está la segunda parte de Amor en Silencio (1988), en donde dirigió a Erika Buenfil y Omar Fierro.
Crédito: Televisa
20/21
Comparte
También tuvo a cargo la dirección de las escenas de 'Lazos de amor', en la que alternaba como actriz, algo que hizo en varias ocasiones a lo largo de su trayectoria.
Crédito: Televisa
21/21
Comparte
De los últimos trabajos como directora de escena estuvo la bioserie Silvia, Frente a Ti, la cual narró la vida de Silvia Pinal.
Mezcalent
Comparte
RELACIONADOS:MuertesTelenovelasNovelasCelebridadesCine

Más contenido de tu interés